
I Campus Jóvenes Cooperativistas

Cuándo
Inicio | 20-06-2017 |
---|---|
Fin | 22-06-2017 |
Horario | |
Métodología | Presencial |
Dónde
Albergue "San Servando" - Toledo
Teléfono | 925 224 558 - 925 224 554 |
---|---|
alberguesclm@jccm.es |
Organiza
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones
Albacete
Callejón Campico, 8 BIS - 02001
Tlf.: 967 246 247 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13000
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
Programa II Campus Jóvenes Cooperativistas
Lunes, 7 de mayo
Lunes, 7 de mayo
9:45H – 10:00H Recepción de participantes
10:00H Inauguración
Presentación del II Campus Jóvenes Cooperativistas
10:30H – 12:00H COOPERAR PARA GANAR (I PARTE)
- Ventajas y desventajas del cooperativismo
- Oportunidades y riesgos
- Cooperación frente a competencia: su transcendencia en la cooperativa
12:00H – 12:15H Descanso / Café
12:15H – 14:00H COOPERAR PARA GANAR (CONTINUACIÓN I PARTE)
- Ejercicios y dinámicas
- Principios básicos para el trabajo cooperativo efectivo
- Ejercicio y debate
14:00H – 15:00H Almuerzo en S. Servando
15:00H – 19:00H COOPERAR PARA GANAR (II PARTE)
- Integración y concentración de esfuerzos
- Estilos de trabajo personal
- Aumento de la participación individual en el quehacer cooperativo
- Motivación
- Comunicaciones interpersonales y organizativas
- Dilemas cooperativos
- Conferencia y debate
Ponente: Julio Pitlik, Know How Group
19:00H – 19:30H Asignación de habitaciones
21:30H – 23:30H Cena en Gastrobar NUEVO ALMACÉN, situado en la zona del casco de Toledo
23:30H – 00:30H VISITA GUIADA A LA CIUDAD DE TOLEDO
Martes, 8 de mayo
Martes, 8 de mayo
8:00H – 09:30H Desayuno en S. Servando
10:00H-12:00H RETOS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA (I PARTE)
- Retos del cooperativismo agroalimentario ante el horizonte 2020
- Modelos de cooperativismo en Europa
- Estrategias y Ley de integración
- Plan regional de integración cooperativa
12:00H – 12:15H Descanso / Café
12:15H – 14:00H RETOS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA (II PARTE)
- Ley de la cadena agroalimentaria
- Mapa cooperativo de Castilla-La Mancha
- Relevo generacional e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Ponente: Juan Miguel del Real, Subdirector de Coop. Agro. de CLM
14:00H – 15:00H Almuerzo en S. Servando
15:00H – 19:00H TENDENCIAS E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
- EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE TODO AGRICULTOR DEBERÍA CONOCER
- JÓVENES RECTORES DE COOPERATIVAS: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS
Ponentes: Inés Guillén, Portavoz de la Comisión de Jóvenes Cooperativistas
José Ángel Moreno, Viceportavoz de la Comisión de Jóvenes Cooperativistas
Ismael Sanz, Mariana Natura (ganador primer premio Generación Agro 2018)
Jesús Toledo y Julián Ajenjo, Garagewine (ganador segundo premio Generación Agro 2018)
Modera: Eva Mª Valls, Técnica de Juventud de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha
19:00H – 20:00H APOYO A LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
VISITA A LA OFICINA STORE DE CAIXABANK, situada en la Plaza de Zocodover
Ponente: Ángel Abel de Coca, Responsable Agrario de la Dirección Territorial Castilla-La Mancha / Extremadura de Caixabank
21:00H – 22:30H Cena en Gastrobar NUEVO ALMACÉN
22:30H - 00:00H Concierto en el Círculo de Arte
Miércoles, 9 de mayo
Miércoles, 9 de mayo
8:00H – 08:30H Desayuno en S. Servando
8:45H – Salida en bus hacia el Palacio de Fuensalida
09:30H – 11:00H RECEPCIÓN INSTITUCIONAL en el Palacio de Fuensalida por el Presidente de CLM, D. Emiliano García Page
Traslado en autobús
11:30H – 14:00H ENCUENTRO CON JORGE JARAMILLO, Director de EL CAMPO, Castilla-La Mancha en las instalaciones de TV CMM (Castilla-La Mancha Media)
(traslado en autobús)
14:00H – 15:00H Almuerzo en S. Servando
Inscripciones
Online a través de la web de Cooperativas www.agroalimentariasclm.coop
En la web del Campus podrán consultar información adicional acerca del evento.
Detalles
Los jóvenes en el medio rural disponen de escasas alternativas laborales con una alta tasa de desempleo en este colectivo, muchos de ellos pertenecientes a la llamada “generación perdida” que, víctimas de la burbuja económica, hoy están absolutamente marginados, sin formación, con escasa preparación profesional y sin salidas laborales, estando en muchos casos abocados a un fuerte aislamiento social que puede conllevarles a conductas inadecuadas.
Por otro lado, existe otro colectivo de jóvenes rurales con elevada formación académica pero sin alternativas profesionales y que abandonan el medio rural en busca de mejor fortuna unas veces en la ciudad y otras emigrando fuera de España en búsqueda de otras alternativas laborales no siempre de la calidad deseada.
Además, la incorporación de los jóvenes a la agroalimentación y, por tanto, el necesario relevo generacional es uno de los retos más importantes que en estos momentos ha de abordar el cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha, ya que más del 42% de los socios de cooperativas son mayores de 65 años.
OBJETIVO
Se pretende posibilitar un punto de encuentro con objeto de concienciar a los jóvenes vinculados al sector agroalimentario de la importancia económica y social del cooperativismo y de la necesidad de propiciar el relevo generacional para que este colectivo se incorpore a la gestión de las cooperativas y explotaciones agrarias en condiciones de liderar proyectos empresariales con éxito.
DESTINATARIOS
- Jóvenes cooperativistas de la región que se comprometan a participar en las actividades del Campus de inicio a fin.
- La selección de participantes se realizará en función de las características de los participantes y de su vinculación al sector cooperativo.
DESARROLLO
- Fecha: 20, 21 y 22 junio de 2017
- Horario: Según programa
- Lugar: Albergue Juvenil “Castillo de San Servando”, Cuesta de San Servando, Toledo.
- Alojamiento y manutención incluidas