Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Curso de agricultura ecológica - ONLINE


Cuándo

Inicio 13-03-2023
Fin 13-04-2023
Horario 30 horas
Métodología Online

Dónde


Organiza

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

aenor iqnet

Avda. de Criptana, 43 - 13600

Alcázar de San Juan

Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208

Delegaciones de CACLM

Albacete

C/ Rosario, 6 puerta 12 - 02001

Tlf.: 967 246 247 - Fax: 967 241 019

Cuenca

Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002

Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801

Toledo

Ronda de Buenavista, 15 - 45005

Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916

Ciudad Real

Juan II, 1A - 5º B - 13001

Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090

Programa

1. AGRICULTURA ECOLÓGICA. MARCO DE ACTUACIÓN

o Sistemas alternativos de producción agrícola en sintonía con el medio ambiente.

o Concepto de agroecosistema y sustentabilidad agraria

o La agricultura ecológica como solución a los problemas planteados en la agricultura convencional

o Situación de la agricultura ecológica en Castilla-La Mancha

o Principios de la agricultura ecológica

o Normativa sobre agricultura ecológica

2. EL SUELO, LA BASE PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

o Laboreo

o Mecanización

o Fertilización

o Control de flora arvense

3. FERTILIZACIÓN

o Normas de fertilización: periodos de aplicación y recomendaciones máximas de fertilización nitrogenada

o Contaminación por nitratos

4. PROTECCIÓN FITOSANITARIA

o Sanidad de los cultivos

o Prevención

o Métodos alternativos

o Lucha biológica

5. TÉCNICAS DE CULTIVO Y TRANSFORMACIÓN

o Manejo agroecológico del cultivo

o Procesado

o Almacenamiento, conservación e industrialización de procesos ecológicos

o Calidad y sanidad de los productos ecológicos

6. COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

o Introducción

o Calidad y seguridad alimentaria de los productos ecológicos

o Mercados

o Puntos de venta. Redes de distribución

o Ferias y asociaciones de consumidores de productos ecológicos

7. CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

o Requisitos que deben cumplir los agricultores que quieran certificarse como productores ecológicos

o Principales deficiencias que se encuentran las empresas certificadoras en sus auditorias

Enlace programa completo


Inscripciones

Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Trabajadores/as coop: Ficha de inscripción junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
- Socios/as de coop: Ficha de inscripción junto a fotocopia del DNI y certificado acreditando su condición de asociado a la cooperativa (firmado y sellado)
- Trabajadores agrarios de socios/as: ficha de inscripción junto a fotocopia del DNI, cabecero de nómina y certificado que acredite que su empleador es socio/a de la cooperativa.

Descargar inscripción

Detalles

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar a los/as participantes para el cumplimiento de los requisitos de formación necesarios para acreditarse como productores/as ecológicos/as.
Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los principios de la producción ecológica, sus técnicas de cultivo, comercialización y certificación de productos ecológicos.
Fomentar técnicas de producción sostenible en agricultura preservando los recursos naturales.
Concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
Ofrecer el cultivo ecológico como una alternativa a la agricultura tradicional.

DESTINATARIOS

Trabajadores/as, socios y socias de cooperativas agrarias, preferentemente; Podrán participar también los trabajadores/as agrarios que estén contratados por los socios/as y
que necesiten esta formación.
Quedan excluidos los familiares de socios/as y las personas jubiladas.

DESARROLLO:

Duración: 30 horas

Campus virtual de formación: La plataforma ofrece una gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, base de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una sería de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar  todos los ejercicios propuestos en el curso.

CERTIFICACIÓN:

Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/as alumnos/as que hayan trabajado al menos el 80% de las horas del curso y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes. Se les remitirá por correo electrónico en los días posteriores a la finalización del curso.


Patrocinan

web unioneuropa

“Actuación enmarcada en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014- 2020 cofinanciado por el Fondo Social Europeo” (POISES)
Objetivo temático en el que se enmarca el proyecto: “Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral”

Colaboran

 

 sic

logo certifood

acm

logo cooperactiva

Solicitud de acción formativa

Entrada no válida
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd-mm-aaaa. Separado por guiones medios.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.