Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Conducción de carretillas elevadoras - ONLINE


Cuándo

Inicio 06-03-2023
Fin 28-03-2023
Horario 20 horas
Métodología Online

Dónde


Organiza

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

aenor iqnet

Avda. de Criptana, 43 - 13600

Alcázar de San Juan

Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208

Delegaciones de CACLM

Albacete

C/ Rosario, 6, 5º -pta. 12 - 02001

Tlf.: 607 82 31 22- Fax: 967 241 019

Cuenca

Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002

Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801

Toledo

Ronda de Buenavista, 15 - 45005

Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916

Ciudad Real

Juan II, 1A - 5º B - 13001

Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090

 

Programa

1. EL OFICIO DEL OPERADOR DE CARRETILLAS

Descripción de la profesión de carretillero; Las responsabilidades del carretillo

2. LA CARRETILLA ELEVADORA

Descripción de la carretilla elevadora; Tipos de carretillas; Partes de una carretilla elevadora: Pórtico de seguridad, mástil elevador, gato, rueda motriz, chasis, contrapeso….

3. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA

El motor térmico; El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías, implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles, ruedas…; Repostaje y conservación; Reparación de averías; El mantenimiento y las consignas de seguridad

4. MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS

Comprobaciones antes de la puesta en marcha; La estabilidad de la carretilla; Carretilla parada; Carretilla en movimiento; Normas de circulación; Zona de trabajo; La carga; Paletización; El almacenaje

 5. SIMBOLOGÍA

Simbología y señales. Introducción; Símbolos para la manipulación de cargas; Símbolos relacionados con el motor; Símbolos de información o identificación; Señalización; Señales de maniobra más usuales

6. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

Condiciones de seguridad y conducción de carretillas; Seguridad en el manejo de carretillas; Protección personal del conductor de carretillas elevadoras; Acciones con carretillas; Riesgos generales del conductor de carretillas; Lesiones que se pueden producir; Otros riesgos generales

7. ERGONOMÍA EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

La ergonomía y sus objetivos; El trabajo con carretillas; Diseño ergonómico del puesto de trabajo; Consideraciones ergonómicas

8. NORMATIVA APLICABLE

Legislación; Normas U.N.E

Descargar programa completo


Inscripciones

Para participar es necesario inscribirse, enviando la FICHA DE INSCRIPCIÓN (Anexo VIII) y fotocopia del DNI por correo electrónico a sromero@agroalimentariasclm.coop

 

Descargar inscripción

Detalles

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector.

Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con control de las cargas total y seguridad en la tarea

DESTINATARIOS/AS

Jóvenes con los siguientes perfiles, agricultores y agricultoras, socios/as y rectores/as de cooperativas agrarias preferentemente; y en general, agricultores/as jóvenes que quieran mejorar la gestión de su explotación. Se pondrá especial atención también en los colectivos de mujeres, titulares de explotación compartida y socios EAP, EAPIR o Agrupación de Productores.

DESARROLLO:

Duración: 20 horas

Campus virtual de formación:

Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

CERTIFICACIÓN

Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/as alumnos/as que hayan cumplido con los objetivos del curso y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes. Se les remitirá por correo electrónico en los días posteriores a la finalización del curso.


Patrocinan

union europea

web logo clm

web logo minis agri pesc alim

FORMACIÓN ENMARCADA EN LAS AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LA SUBMEDIDA 1.1 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014-2020

CURSO SUBVENCIONADO POR EL FEADER, MAPA Y JCCM, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014-2020

Colaboran

web global caja rural

web global caja rural

web global caja rural

web global caja rural

 

 

Solicitud de acción formativa

Entrada no válida
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd-mm-aaaa. Separado por guiones medios.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.