La Firma Digital -ON LINE- 22 Junio

Cuándo
Inicio | 22-06-2020 |
---|---|
Fin | 03-07-2020 |
Horario | |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones
Albacete
C/ Rosario, 6, plta.5‐p12 -02001
Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 -2º - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
1. LA FIRMA DIGITAL
- Certificado digital
- Firmal Electrónica
- Incorporación de la sociedad a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
2. CONTENIDO Y ALCANCE
- Efecto de las TIC en la sociedad de la información
3. NORMATIVA REGULADORA
- Seguridad jurídica: Normativa sobre el comercio electrónico en España
4. SOLICITUD Y OBTENCIÓN
- Seguridad tecnológica
- Procedimiento de solicitud de la firma electrónica desde CERES
5. SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES
- Seguridad informática
- Protección Informática
6. USO DE LA FIRMA DIGITAL
- Organismos oficiales nacionales, autonómicos y locales
- Transacciones comerciales y financieras
7. NECESIDAD DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA
Inscripciones
Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
Por cada trabajador/a: Ficha de inscripción, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina.
Detalles
OBJETIVOS GENERALES
Conocer la principal normativa legal y técnica de firma digital / electrónica; entender sus tipos y características, así como las peculiaridades específicas de los certificados personales y sus aplicaciones prácticas.
Comprender los conceptos básicos de seguridad en las transacciones telemáticas.
DESTINATARIOS/AS:
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
DESARROLLO:
Duración: 20 horas
Campus virtual de formación: Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN:
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75% de los controles de evaluación del aprendizaje.
COSTE DE LA ACTIVIDAD: 120€ / participante
Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Patrocinan
FORMACIÓN FINANCIADA MEDIANTE EL SISTEMA DE BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO