Mantenimiento de primer nivel de Vehículos de Transporte por Carretera (MF1461_2) - ONLINE

Cuándo
Inicio | 16-11-2020 |
---|---|
Fin | 18-12-2020 |
Horario | 60 horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
Rosario, 6 5º - pta.12 - 02001
Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13000
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
FORMACIÓN FINANCIADA MEDIANTE EL SISTEMA DE BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO
Programa
1. FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN ELSISTEMA MOTOR
- El motor;
- Sistema de distribución;
- Sistema de alimentación;
- Circuito de escape;
- Sistema de lubricación;
- Circuito de refrigeración
2. FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA MECÁNICO DETRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
- Transmisión del movimiento del motor a las ruedas;
- El embarque;
- La caja de cambios;
- Caja de cambios automática;
- Transmisión del par motor a las ruedas;
- Mantenimiento básico del sistema de transmisión
3. FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMADE RODAJE
- La suspensión;
- La dirección;
- Los frenos;
- Ruedas y neumáticoss
4. FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE AUTOMOCIÓN
- Nociones básicas de electricidad y su aplicación en la automoción; Magnitudes eléctricas: Intensidada. Nociones básicas de electricidad y su aplicación en la automoción; Magnitudes eléctricas: Intensidadde corriente eléctrica, voltaje eléctrica y resistencia; Equipos de medición: El polímetro; Concepto decorriente continua; Generadores de corriente eléctrica: el alternador; Acumuladores de corriente;La batería, principio de funcionamiento. Características eléctricas de las baterías. Métodos decargas. Cargador de baterías. Normas de seguridad; Circuitos de arranque. Motor de arranque;Elementos de control y señalización del panel de mando; El sistema de alumbrado; Sistemaseléctricos auxiliares; Indicador del nivel de combustible: componentes y funcionamiento;Limpiaparabrisas: componentes y su funcionamiento; Claxon: tipos, componentes y sufuncionamiento; Lámparas y fusibles Tipos de lámparas: Convencionales, halógenas, para pilotos yde alumbrado interior; Sistema de ventilación y calefacción. Sistema de climatización del vehículo yprogramación; Mantenimiento básico del sistema eléctrico.
5. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO MECÁNICO BÁSICO
- Manual técnico del vehículo;
- Libro de mantenimiento del vehículo: Revisión y controles periódicos;
- Elementos de anticontaminación. Emisiones producidas y métodos de depuración;
- Normas generales de seguridad. Normas específicas en los talleres automóviles;
- Reglamentación de talleres;
- Protección medioambiental. Normativa sobre recuperación de gases fluorados de efectoinvernadero. Residuos
TUTORIZA: Álvarez Sánchez, Técnico Superior en Automoción
Inscripciones
Es necesario que los interesados remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
Adhesión al contrato de encomienda
COSTE DE LA ACTIVIDAD 360€ / participante
Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.
Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.
Detalles
OBJETIVO GENERAL
Preparar y verificar el estado técnico del vehículo y sus equipos auxiliares mediante larealización de las comprobaciones necesarias al objeto de asegurar unas condicionesóptimas de funcionamiento y seguridad.
Detectar y localizar averías en ruta, aplicando las técnicas y procedimientosestablecidos, y procediendo a su reparación en casos simples para asegurar el estadooperativo del vehículo.
Colaborar en la conservación y mantenimiento preventivo del vehículo, aplicando losprocedimientos e instrucciones establecidas, a fin de obtener su máximo rendimientoy realizar los servicios de forma segura.
Adoptar las normas de seguridad, salud laboral y medioambiental en la ejecución delas operaciones de mantenimiento preventivo y reparación del vehículo
DESTINATARIOS/AS
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas(trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa quetenga acceso al Sistema de Formación Programada.
Campus virtual de formación:
Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo a los/as alumnos que superen al menos el 75% de los exámenes obligatorios del curso