Sensibilización Ambiental - ONLINE
Cuándo
Inicio | 01-02-2021 |
---|---|
Fin | 19-02-2021 |
Horario | |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
C/ Rosario, 6, 5ª puerta 12 -02001
Tlf.: 967 24 62 47- Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 -2º - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
¿Qué es el medioambiente?
La crisis ambiental
La educación ambiental
Gestión de los ecosistemas
¿Qué es el desarrollo sostenible?
La explosión demográfica
Relación Norte-Sur
El nuevo modelo de desarrollo sostenible
3. PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Calentamiento atmosférico y efecto invernadero
Acumulación de residuos
La lluvia ácida
El agujero de la capa de ozono
La deforestación
Contaminación atmosférica, acústica, del ciclo del agua, del suelo, lumínica.
Otros tipos de comunicación
Clases de residuos y dónde proceden
Eliminación de residuos sólidos
Gestión de residuos urbanos
Reducción; Reciclaje; Recogida selectiva
Gestión de residuos en la Unión Europea
El ciclo de agua; El agua, un recurso en vía de agotarse
Sobreexplotación de las aguas subterráneas
Las aguas residuales
¿Cómo podemos reducir el consumo del agua?
Gestión de residuos en la Unión Europea
La energía; La necesidad de energía; Fuentes de energía y sus efectos sobre el medioambiente
Fuentes de energía no renovables, renovables; Energía hidroeléctrica, solar, eólica.
8. GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS
La gestión ambiental de las empresas; Declaraciones, convenios y legislación
Evaluación del impacto ambiental
Herramientas para la gestión ambiental
La familia de las normas ISO 14000
Inscripciones
Es necesario que los interesados remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
Adhesión al contrato de encomienda
PRECIO: 210€ / alumno*
*El precio incluye: tutorización de los contenidos, certificado y envío del mismo a los/as interesados/as.
Las inscripciones que no sean formalizadas en el plazo marcado, serán automáticamente desestimadas y no aceptadas.
FORMA DE PAGO: una vez finalizada la actividad los/as participantes recibirán un cargo en cuenta con el coste del curso.
DATOS PARA LA EMISIÓN DE LA FACTURA: por defecto, la factura será emitida a nombre de la persona matriculada. Para poner la factura a nombre de otra persona física o jurídica, es necesario que nos los comunique antes de finalizar el curso.
NOTA IMPORTANTE: la factura correspondiente se enviará en formato “Factura Electrónica” a la dirección de email de la persona matriculada. Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o cancelarla con menos de 72 horas, no se reintegrará el importe del curso.
La Organización se reserva el derecho a cancelar el curso si no alcanza un número mínimo de participantes.
Detalles
OBJETIVOS GENERALES
El propósito de este curso es ofrecer una introducción a los principales problemas medioambientales, entre los que se encuentran el calentamiento atmosférico, el efecto invernadero, la acumulación de residuos, etc.
Estudiar los diferentes tipos de contaminación existentes. Las causas y sus efectos, y cómo debemos actuar para minimizarlos.
Estudiar también cómo podemos reducir la cantidad de residuos mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje.
DESTINATARIOS/AS
Jóvenes agricultores y agricultoras, socios y socias de cooperativas agrarias, preferentemente; y en general, personas que necesiten adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de sensibilización ambiental
DESARROLLO:
Duración: 35 horas
Fechas: Del 1 de febrero al 19 de febrero de 2021
Campus virtual de formación: La plataforma ofrece una gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, base de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una sería de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN:
Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/as alumnos/as que hayan trabajado al menos el 80% de las horas del curso y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes. Se les remitirá por correo electrónico en los días posteriores a la finalización del curso.
Patrocinan
Colaboran