Edición creativa de imágenes y diseño de elementos gráficos - ONLINE
Cuándo
Inicio | 01-02-2021 |
---|---|
Fin | 14-05-2021 |
Horario | |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
C/ Rosario, 6, 5ª puerta 12 -02001
Tlf.: 607 82 31 22- Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 -2º - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
UF1457 OBTENCIÓN DE IMÁGENES PARA PROYECTOS GRÁFICOS
1. Selección y obtención de imágenes / Obtención de imágenes para proyectos de diseño gráfico
a. Características de las imágenes; Tipos de imágenes. Fotografía / Ilustración; Obtención por fotografía;Escaneado; Obtención de imágenes en bancos de imágenes
2. Creación y manipulación de imágenes / Gestión de la propiedad intelectual de imágenes
a. Collage; Reutilización de imágenes; Foto montaje; Ilustración; Realización de ilustraciones por técnicas manuales/infográficas; Programas de creación de imágenes vectorial; Programas de creación de imagen por mapa de bits; Normativa de aplicación; Como registrar las imágenes propias;Derechos de reproducción y uso; Derechos de manipulación; Creative commons
UF1458 RETOQUE DIGITAL DE IMÁGENES
1. Gestión del color
a. Teoría del color; Percepción del color; Instrumentos de medición del color. Densitómetros,colorímetros; y espectrofotómetros; Luz, sombra, tonos medios; Gamas de colores, calibración de monitores e impresoras; La reproducción del color: Sistemas y problemática de la reproducción del colorear; Especificación del color; Las muestras de color; Colores luz/colores impresos; Monitor/impresora láser/chorro de tinta/pruebas de color/colorOffset; Pruebas de color; tipos, fiabilidad
2. Creación y manipulación de imágenes / Gestión de la propiedad intelectual de imágenes
a. Edición de imágenes, software, formatos; Tamaño, resolución, espacio de color; Capas, canales, trazados; Ajuste de las imágenes; Tintas planas, cuatricomía, hexacromía; Filtros, tramar, destramar, enfoque, desenfoque, ruido, píxel, textura, trazo; Retoque de imágenes. Color, difuminar, fundir, clona
3. Creatividad con imágenes
a. Software idóneo para cada caso; Recursos gráficos para el tratamiento de las imágenes
4. Gestión de la imagen final
a. Impresión de pruebas a color; Selección del tipo de impresa; Distintas prestaciones para distintos tipos de impresoras; Impresora láser, plotter, cromaline, prueba de gama; Gestión de imágenes; ompresión, descomprensión, formatos; Sistemas de envío de imágenes: mail, FTP, otros
UF1459 CREACIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS
1. Ajuste de programas de dibujo vectorial
a. Herramientas informáticas utilizadas en la creación de productos gráficos; Comparación y selección de las más adecuadas para cada utilidad; Conceptos básicos de la aplicación de la imagen en diseño gráfico; Parámetros técnicos de reproducción; Tratamientos gráficos de la imagen; Modos; Tabletas gráficas; Formato de salidas
2. Realización de elementos gráficos utilizando programas de dibujo vectorial
a. Tipos o clasificación; Historia y tendencias de la ilustración; Técnicas de ilustración; Selección del tipo de ilustración adecuado a cada caso; Técnicas de trabajar con varias imágenes; Técnicas de trabajar con tipografía; Técnicas de dibujo de diferentes elementos: dibujos de elementos simples y de objetos figurativos a escala; Impresión de maquetas; Relación entre las especificaciones del libro de estilo y la ilustración
3. Creatividad con imágenes
a. Almacenamiento; Formatos; Envío de los archivos de ilustraciones mediante distintos sistemas asegurando la calidad del envío; Calcar mapa de bits
Inscripciones
Es necesario que los interesados remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
Adhesión al contrato de encomienda
PRECIO: 960€ / participante*
*Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores/as. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso. Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.
FORMACIÓN FINANCIADA MEDIANTE EL SISTEMA DE BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO
Detalles
OBJETIVOS GENERALES
Tratar imágenes y crear elementos gráficos con los parámetros de gestión del color adecuados
Seleccionar imágenes de archivos y de bancos de imágenes para su inclusión en el proyecto gráfico, en función de las necesidades del encargo y de las condiciones de uso.
Calibrar, caracterizar y obtener perfiles de color de cámaras, escáneres y monitores, para mantener la coherencia del color en los procesos de captura y tratamiento de imágenes
Capturar imágenes con cámaras digitales o mediante escáner para incorporarlas al proyecto gráfico ajustando sus valores, teniendo en cuenta las características del original y las condiciones de captura
Corregir y conseguir el efecto deseado en las imágenes para editarlas, teniendo en cuenta sus propias características, la gestión del color, las condiciones del entorno y el sistema de impresión
Crear elementos gráficos con programas informáticos de diseño resolviendo los problemas artísticos y técnicos que conlleva
DESTINATARIOS/AS
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
DESARROLLO:
Duración: 160 horas
Fechas: Del 1 de febrero al 14 de mayo de 2021
Campus virtual de formación: Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN:
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75% de los controles de evaluación del aprendizaje.
Patrocinan
Colaboran