Programa avanzado Agile Project Management - ONLINE
Cuándo
Inicio | 15-03-2021 |
---|---|
Fin | 14-05-2021 |
Horario | 90 horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamiento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
Delegaciones de CACLM
Albacete
Calle Rosario, 6 Pta 5-p12 - 02001
Tlf.: 607 823 122 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
FORMACIÓN FINANCIADA MEDIANTE EL SISTEMA DE BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO
Programa
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- ¿Qué es un proyecto?
- Características del proyecto
- Tipos de proyecto
- Objetivos de un proyecto
2. PROJECT MANAGEMENT
- Metodología y esquema de conocimiento
- Metodología de Project Management
- Áreas de conocimiento en la gestión de proyectos
- Procesos de inicio
- Alcance y planificación del proyecto
- Gestión del alcance
- Gestión el cronograma del proyecto
- Costes. Control del proyecto
- Gestión del riesgo y de la calidad del proyecto
- Gestión de los Stackholders y de la comunicación del proyecto
- La gestión de los interesados del proyecto
- Gestión de las comunicaciones del proyecto
- Gestión de los recursos humanos
- Gestión del aprovisionamiento, integración y cierre
- Gestión de las adquisiciones del proyecto (Sección 12 PIMBOK®)
- Gestión de la integración (Sección 4 PIMBOK®)
- Cierre del proyecto o fase
3. AGILE PROJECT MANAGEMENT
- Scrum: Fundamentos y elementos
- Los elementos de un proyecto Scrum®
- El ciclo de vida adaptativo o ágil
- Procesos de Scrum®
- Responsabilidades del proyecto
- Responsabilidades del Product Owner
- Responsabilidades del Scrum Master
- Responsabilidades del equipo de desarrollo
- Procesos de control y medición
- Transparencia
- Inspección
- Adaptación
Inscripciones
Es necesario que los interesados remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop
- Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
- Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
- Por cada trabajador: Ficha de inscripción de la actividad formativa correspondiente, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina
Adhesión al contrato de encomienda
COSTE DE LA ACTIVIDAD 540€ / participante
Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.
Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.
Detalles
OBJETIVOS GENERALES:
Liderar un proyecto en su planificación, costes, gestión de riesgo, calidad y recursos, utilizando la metodología de desarrollo de proyectos ágiles Scrum, para acometer proyectos complejos de una forma dinámica, optimizando las acciones en tiempo y coste y logrando los objetivos marcados.
Proveer conocimiento práctico de Scrum®, incluidos los roles, las reuniones y los artefactos
Implementar Scrum® en las organizaciones, así como también manejar conflictos y obstáculos comunes.
DESTINATARIOS/AS:
Trabajadores y trabajadoras de cooperativas, de empresarios/as agrícolas (trabajadores/as agrarios por cuenta ajena), y de cualquier otro tipo de empresa que tenga acceso al Sistema de Formación Programada.
DESARROLLO
Duración: 90 horas
Campus virtual de formación:
Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad deherramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario,ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajeríainstantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecucióneficaz de la acción formativa. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largodel itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas yejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos losejercicios propuestos en el curso.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá un certificado de participación avalado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, a los alumnos que superen al menos el 75% de los controles de evaluación del aprendizaje.
Patrocinan
Colaboran