Ofimática: Aplicaciones Informáticas de Gestión - ONLINE

Cuándo
Inicio | 16-05-2023 |
---|---|
Fin | 28-06-2023 |
Horario | 60 horas |
Métodología | Online |
Dónde
Organiza
Departamento de Formación de Cooperativas Agroalimentarias CLM
Avda. de Criptana, 43 - 13600
Alcázar de San Juan
Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208
formacion@agroalimentariasclm.coop
Delegaciones de CACLM
Albacete
Rosario 6, 5ª puerta 12 -02001
Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019
Cuenca
Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002
Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801
Toledo
Ronda de Buenavista, 15 - 45005
Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916
Ciudad Real
Juan II, 1A - 5º B - 13001
Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090
Programa
1. CONCEPTOS BÁSICOS
o Hardware, software y periféricos; Sistemas operativos; Windows; Principales funciones del escritorio y herramientas; Panel de control; Agregar o quitar programas; Creación de carpetas, mover, cortar o copiar carpetas; Instalación de un programa; Utilización de un material multimedia; El paint.
2. APLICACIONES OFIMÁTICAS. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y FUNCIONAMIENTO A NIVEL DE USUARIO: PROCESADOR DE TEXTOS
o Introducción a Word; Diseño y edición de documentos; Cortar, copiar y pegar textos; Formato; Estilos; Bordes y sombreado; Numeración y viñetas; Diseño de página; Insertar tablas; Insertar gráficos; Revisar y ortografía; Opciones de correspondencia; Opciones de vista; Opciones de impresión; La ayuda; Grabación y recuperación de documentos.
3. HOJAS DE CÁLCULO
o Concepto; El entorno Excel; Crear y abrir libros de trabajo; Hojas; Diseño y edición de Una hoja de cálculo; Crear tablas; Modificar; Seleccionar elementos de una tabla; Formatos; Insertar y eliminar filas y columnas; Opciones de impresión; Funciones de cálculo básicas; Gráficos.
4. BASES DE DATOS: ACCESS
o Ejecutar el programa; Crear una base de datos; Componentes de la base de datos; Insertar campos; Bases de datos relacionales; Tablas: Crear tabla y formato de tabla; Convertir texto en tabla y viceversa; Relaciones entre tablas: Formularios, consultas e informes; Vistas del formulario; Autoformatos; El asistente para consultas; Agrupación de registros; Informes.
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS CON POWERPOINT
o Ejecutar el programa; Conceptos básicos; Elaboración de presentaciones sencillas; Modelos de diapositivas; Diapositiva en blanco; Añadir y eliminar diapositivas; Modificar el orden; Maquetación de diapositivas: Dar formato, incluir objetos, líneas y formas. Insertar archivos de audio. Transición y efectos; Presentación final
6. NOCIONES BÁSICAS PARA LA NAVEGACIÓN EN INTERNET
o World Wide Web; Navegadores habituales; Internet Explorer; Abrir ventana; Buscadores más habituales.; Pestañas; Nueva pestaña; La barra de navegación; Barras de herramientas; Barras de explorador; Ayuda; Favoritos; Opciones de Internet; Control de contenido; Acceso telefónico a redes: Configuración; Correo electrónico; Web mail y correo pop; Outlook.
Inscripciones
Para participar es necesario inscribirse, enviando la FICHA DE INSCRIPCIÓN (Anexo VIII) y fotocopia del DNI por correo electrónico a sromero@agroalimentariasclm.coop
Detalles
OBJETIVOS GENERALES
Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector
Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario
OBJETIVO ESPECÍFICO
Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para desenvolverse en el entorno Windows y utilizar programas de Microsoft Office: tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos y creación de presentacion
DESTINATARIOS/AS
Jóvenes agricultores y agricultoras, socios/as y rectores/as de cooperativas agrarias preferentemente; y en general, agricultores/as que quieran mejorar la gestión de su explotación. Se pondrá especial atención también en los colectivos de mujeres, titulares de explotación compartida y socios EAP, EAPIR o Agrupación de Productores
DESARROLLO
Duración: 60 horas
Campus virtual de formación:
Para el aprendizaje se dispone de una plataforma virtual con gran cantidad de herramientas (preguntas frecuentes, documentos para ampliar, calendario, ejercicios de autoevaluación, grupos, wikis, bases de datos, foros, mensajería instantánea, chat, etc.), todas ellas muy interesantes y útiles para la ejecución eficaz de la acción formativa. La metodología a seguires ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso
CERTIFICACIÓN
Cooperativas Agro-alimentarias expedirá un certificado de aprovechamiento a los/as alumnos/as que hayan trabajado al menos el 80% de las horas del curso y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes. Se les remitirá por correo electrónico en los días posteriores a la finalización del curso.
Patrocinan
FORMACIÓN ENMARCADA EN LAS AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LA SUBMEDIDA 1.1 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014-2020
Colaboran