Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Evaluación de Fraude Alimentario


Cuándo

Inicio 23-02-2023
Fin 23-02-2023
Horario 4 horas
Métodología Online

Dónde


Organiza

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

aenor iqnet

Avda. de Criptana, 43 - 13600

Alcázar de San Juan

Tlf.: 926 545 200 - Fax: 926 545 208

Delegaciones de CACLM

Albacete

C/ Rosario, 6, 5ª – pta. 12 - 02001

Tlf.: 607 82 31 22 - Fax: 967 241 019

Cuenca

Plaza de la Hispanidad,10 – 4ºA - 16002

Tlf.: 969 225 156 - Fax: 969 225 801

Toledo

Ronda de Buenavista, 15 -2º - 45005

Tlf.: 925 210 921 - Fax: 925 210 916

Ciudad Real

Juan II, 1A - 5º B - 13001

Tlf.: 609 468 341 - Fax: 926 215 090


 

Programa

Tipos de fraude

Gestión del fraude. Análisis de vulnerabilidad

Medidas de prevención y mitigación

Revisión y mejora del plan de gestión de fraude

Requisitos de BRCGS e IFS

Descargar programa completo


Inscripciones

Es necesario que los/as interesados/as remitan la documentación que se indica por correo electrónico a la dirección sromero@agroalimentariasclm.coop

  • Modelo de adhesión al contrato de encomienda de la organización de formación, firmado y sellado por la Cooperativa/ SAT, o empresa de que se trate.
  • Comunicación del curso a la Representación Legal de los Trabajadores, en caso de que la haya.
  • Por cada trabajador/a: Ficha de inscripción, junto a fotocopia del DNI y cabecero de la última nómina.

  Adhesión al contrato de encomienda

COSTE DE LA ACTIVIDAD 120€/participante

Incluye: tutorización de los contenidos, certificado y gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Todas las empresas, por la cotización en el Régimen General a la Seguridad Social, disponen de un “crédito de formación” anual que se puede destinar para formar a sus trabajadores/as. El importe a bonificar dependerá del crédito y tamaño de cada empresa. Las personas que no se bonifiquen recibirán un cargo en cuenta el día anterior al comienzo del curso.

Cancelaciones: en caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 72 horas deberá abonar el 100% del importe.

 

Descargar inscripción

Detalles

INTRODUCCIÓN

El fraude alimentario es un riego emergente que debe gestionarse en las industrias alimentarias ya que provoca una pérdida de confianza del consumidor en la cadena de producción de alimentos.

Es una acción normalmente, intencionada y con ánimo de lucro que se comete cuando se comercializan alimentos en el mercado con la intención de engañar al consumidor a algún eslabón de la cadena alimentaria.

Esto se hace cuando se fabrican o comercializan alimentos no auténticos, es decir, que no poseen las características, propiedades, calidad o cantidad a las indicadas.

Los fraudes alimentarios tienen como consecuencia una pérdida de confianza del consumidor en la cadena de producción de alimentos y pueden originar riesgos para la salud de los consumidores.

El fraude abarca la falsificación y la adulteración de alimentos o ingredientes, las declaraciones o presentaciones falsas, engañosas, ilegibles u omitidas en el etiquetado y la presentación engañosa de productos entre otros.

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo del curso es dotar a los responsables de gestión de fraude de las empresas del sector agroalimentario, de los recursos suficientes para llevar a cabo actividades relacionadas con la evaluación y gestión del fraude en cualquier industria alimentaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Conocer la legislación relativa al fraude a nivel europeo y de ámbito nacional

Entender qué es el fraude y los tipos de fraudes

Conocer los casos más habituales de fraude, disponer de fuentes de legislación y fuentes de información actualizadas

Disponer de las herramientas para un análisis de fraude

Realizar una evaluación de vulnerabilidad de fraude alimentario

Desarrollar estrategias de mitigación para protegerse contra el fraude alimentario.

Cumplir con los requisitos requeridos por los estándares de GFSI: BRC, IFS, Y FSCC22000

DESTINATARIOS/AS:

Responsables de calidad de cooperativas/SAT y/o empresas agroalimentarias

Consultores de calidad y Auditores internos

DESARROLLO

  • Fecha: 23 de febrero de 2023
  • Duración: 4 horas. Horario: de 09:30h a 13:30h
  • Modalidad: virtual (a través de Zoom).

El enlace para unirse a la sesión será enviado por correo electrónico el día anterior al inicio del curso.


Patrocinan

FORMACIÓN FINANCIADA MEDIANTE EL SISTEMA DEBONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARALA FORMACIÓN EN EL EMPLEO 

Colaboran

 

 

 

 

 

Solicitud de acción formativa

Entrada no válida
Por favor revisa que el formato de la fecha de nacimiento es correcta. Recuerda, dd-mm-aaaa. Separado por guiones medios.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Formato inválido. Revise los caracteres extraños.
Entrada no válida
El envío de este formulario supone la aceptación de nuestra política de privacidad de datos.