Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

El Proyecto Integra, “Mujeres de las Cooperativas y Liderazgo Empresarial” comenzó su andadura en el año 2011, como proyecto piloto dentro de la Red Rural Nacional, en el que nuestra Fundación estuvo implicada activamente desde el primer momento, fruto de su interés por hacer visible el papel que juegan y deben jugar todos los socios que componen las cooperativas, entre ellos, las mujeres.

El objetivo de este Proyecto fué cuantificar la participación de las mujeres dentro del sector cooperativo, su papel tanto en los órganos de toma de decisiones de las cooperativas –Consejos Rectores- como en otras esferas de este sector (socias, trabajadoras, agricultoras a título principal, etc.). A través de este proyecto, que ha supuesto una continuidad en el tiempo, desde su finalización en 2013, se pretende fomentar la participación y asistencia de las socias en las Asambleas de cooperativas, poner en marcha acciones formativas obligatorias para los miembros de los Consejos Rectores que incluyan la sensibilización de oportunidades entre mujeres y hombres, la incorporación de modificaciones estatutarias en materia de equidad, un servicio de atención a domicilio para la conciliación de la vida laboral, personal y laboral y, finalmente, la creación de planes de igualdad.

La participación de las cooperativas de base

En Castilla-La Mancha, tras analizar datos entre todas las Comunidades Autónomas participantes, decidimos que teníamos que apostar por desarrollar este proyecto en una de nuestras cooperativas. La cooperativa elegida para representar este proyecto en Castilla-La Mancha es la Cooperativa Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), que ha albergado en sus instalaciones, desde que forma parte de esta iniciativa, jornadas destinadas a la difusión del Proyecto Integra, a informar sobre la Ley de Titularidad Compartida y a la presentación del Proyecto Piloto, dentro del Integra, destinado a la incorporación de la mujer y los jóvenes en las cooperativas y el medio rural: “Medidas Innovadoras para la Incorporación de la Igualdad en las Cooperativas”.

Junto a Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva se eligieron otras tres cooperativas: la cooperativa Costa de Huelva, Martín Códax en Galicia y Campoastur, en Asturias, para promover el Proyecto Integra y ponerlo en marcha en toda su comarca.

Los datos hablan por sí solos

De todos estos trabajos se han desprendido una serie de datos significativos que ponen de manifiesto la situación de la mujer en el sector cooperativo.

En las nuevas incorporaciones de este sector está habiendo un mayor número de mujeres; en concreto el 60% de las personas con una antigüedad menor de un año son féminas.

Asimismo, en Castilla-La Mancha el 25% de las socias de una cooperativa son mujeres; el 13% de las socias acceden a la composición de las Asambleas.

La distribución de personal en las cooperativas, según su sexo, es de un 51% de hombres y un 49% de mujeres.

Fruto de la experiencia adquirida a través de este proyecto, nuestra Fundación imparte formación en aquellas organizaciones rurales que así lo deseen divulgando las bondades de este proyecto y la necesidad de la puesta en práctica de la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias.

Documentos asociados:

pdfInforme Final Proyecto Integra

Acción Social