Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Fundación

 

El sector agroalimentario es uno de los sectores empresariales con más influencia e impacto en el mundo, ya que da respuesta a las necesidades más básicas de la población: el acceso a la alimentación.

Dentro del sector agroalimentario, el modelo cooperativo, además juega un papel clave para afrontar los grandes retos asociados la sostenibilidad de los municipios rurales y a seguir dotando de medios necesarios para frenar la especulación sobre los productos agrícolas. El cooperativismo agroalimentario, ha sido, es y seguirá siendo el modelo más justo de reparto de la renta y la riqueza en el sector agroalimentario.

El sector agroalimentario y, por extensión, el cooperativismo agroalimentario, tienen implicaciones directas sobre el bienestar y la salud de las personas que consumen día a día productos agroalimentarios, las condiciones de vida y el trabajo de cientos de miles de personas y de recursos por todo el planeta.

Juega y seguirá jugando un papel fundamental para la sostenibilidad social, económica y medioambiental y, por tanto, en cada uno de los 17 ODS y sus 169 metas.

El acceso a los alimentos es uno de los grandes problemas a nivel mundial, en especial en lo países más pobres. Los problemas asociados de acceso a la alimentación van a la par con el aumento del desperdicio alimentario. En el conjunto de la UE se desperdicia más del 20% de los alimentos que producimos. Por eso es fundamental impulsar pautas de consumo responsable.

Los efectos del cambio climático también están planteando graves amenazas sobre nuestro sector, como consecuencia de las emisiones de efecto invernadero y con él los recursos naturales y la biodiversidad. Tenemos un alto potencial transformador ante este reto, ya que somos uno de los sectores con impacto en la deforestación, la escasez de agua o la emisión de gases de CO₂.

La calidad y el acceso al empleo también es clave para el sector agroalimentario y cooperativo. El modelo cooperativo se caracteriza por un grado muy alto de empleo fijo o fijo discontinuo, en especial en las zonas rurales, donde la ocupación es difícil para colectivos muy específicos como jóvenes, mujeres y mayores de 55 años.

Por estas y otras muchas causas, el sector agroalimentario cooperativo está y debe seguir estando alineado con los ODS, garantizando el acceso a los alimentos, gestionando adecuadamente la producción, manipulación, envasado y comercialización, así como respetar el medioambiente en sus actividades, promover dietas variadas y equilibrar y generar beneficios económicos y sociales a las plantillas y a la comunidad en general trabajando bajo parámetros de sostenibilidad.

En Cooperativas Agro‐Alimentarias Castilla‐La Mancha nos encontramos en una posición única para enfrentar los desafíos globales, teniendo en cuenta el contexto de nuestro territorio y el impacto sobre el mismo.

Las cooperativas agroalimentarias deben jugar un papel clave para intervenir como agentes de desarrollo local, colaborando con la sociedad civil y con la administración pública para afrontar el gran reto de avanzar hacia un sistema agroalimentario más sostenible que contribuya a los desafíos globales a nivel local y mundial.

Por ello, nuestro Consejo Rector ha aprobado la Declaración Institucional por la cual asume el compromiso de integrar los ODS en nuestra Estrategia Empresarial, con el firme objetivo de trabajar para alcanzar las metas que marcan los ODS dentro de la Agenda 2030.

 

web firma angel

 

Firmado. Presidencia.

Angel Villafranca Lara.

web firma angel
web firma angel
web firma angel
cooperactiva

Tomás Merino Rodríguez de Tembleque

Técnico del Observatorio Socioeconómico

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Avda. de Criptana, nº 43.
13600, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Teléfono: 926-545200.
Teléfono móvil: 681358529

bannerEstudioVino
bannerModeloCooperativo
bannerEstudioSectorial
bannerCooperativismo

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su Fundación CooperActiva, ha elaborado un segundo estudio (el primero de ellos, presentado hace dos años, fue “El Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha” y que también pueden consultar en esta página) que presenta de forma sencilla y clara la actividad sectorial de las cooperativas de la región. Se trata del “Estudio Sectorial del Cooperativismo de Castilla-La Mancha”.

Esta segunda publicación trata de dimensionar los sectores productivos donde las cooperativas desarrollan su actividad. Así, través de este documento, que abarca el periodo 2010-2011, la Fundación CooperActiva ha pretendido plasmar la realidad de un sector que juega un papel fundamental en el desarrollo de las zonas rurales, aportando valor añadido a la actividad económica de las propias cooperativas y generando empleo estable.

 

A través de nuestro Plan de Actuación estamos desarrollando este proyecto que da conocer la evolución de las cooperativas agro-alimentarias de Castilla la Mancha. Este proyecto, tiene especial relevancia porque está permitiendo desarrollar una base de datos sobre el Cooperativismo Agro-alimentario de nuestra región, lo cual nos ayudará al desarrollo de nuevas estrategias que permitan avanzar en los valores de nuestra fundación.

Plan de trabajo

Desde la Fundación Cooperactiva se inició en el año 2011 la captación de datos socio-económicos -dada la importancia de la economía social en el tejido productivo de nuestra región-, de las cooperativas agrarias de Castilla la Mancha, que nos permite disponer de una amplia base de datos del cooperativismo con el que poder analizar nuestras fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades y la evolución de las magnitudes socioeconómicas de esta fórmula empresarial que tantas bondades presente en momentos como el actual.

¿Qué aporta el observatorio?

  • Información general sobre la cooperativa.
  • Áreas de actividad.
  • Sectores y subsectores
  • Recursos humanos
  • Instalaciones, recursos técnicos y medios operativos
  • Fuentes de aprovisionamientos. Socios y proveedores
  • Clientes y mercados
  • Gestión comercial
  • Internacionalización
  • Magnitudes económicas y financieras

Actividad del Observatorio

  • Publicaciones
  • Charlas
  • Conferencias

cooperactiva1. Qué es Fundación Cooperactiva

Fundación “Cooperactiva, fundación para la promoción del cooperativismo agroalimentario” nace en 2010 de la dilatada experiencia que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla la Mancha viene desarrollando desde hace más de 25 años. Esta entidad sin ánimo de lucro, de carácter totalmente privado, lucha desde distintos ámbitos, para dar apoyo a los productos agroalimentarios, por la sostenibilidad y desarrollo del medio rural, la diversificación de las actividades en las cooperativas de Castilla-La Mancha y el desarrollo de la mentalidad de mercado de las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla la Mancha.

Apostamos firmemente por el Cooperativismo Agroalimentario de nuestra región realizando estudios técnicos sobre la situación del mismo, investigación y desarrollo de nuevas ideas y proyectos, nuevos modelos de gestión empresarial… en definitiva queremos posicionar las Cooperativas por todo lo que representan allí donde se merecen y darles el valor y el peso específico que hoy por hoy deben tener en los mercados y en los grupos de decisión.

 2. Nuestros valores

a) La promoción de los valores del cooperativismo en general y del agroalimentario en particular.

b) Ayudar al desarrollo y la sostenibilidad del medio rural, del medio ambiente y la diversificación de actividades de las cooperativas agro-alimentarias.

c) Favorecer el cambio cultural del sector cooperativo agroalimentario desde una mentalidad producto a una mentalidad mercado.

d) Promoción de actividades tendentes a incorporar nuevos modelos de gestión empresarial, profesionalizar la gestión de las cooperativas, mejorar la dimensión y la competitividad de la empresa cooperativa agroalimentaria.

e) Impulsar el avance en la cadena de valor de los productos agroalimentarios.

f) Fomentar la inserción de los jóvenes y la mujer en el mundo cooperativo agroalimentario.

3. Nuestra misión

a) La realización de estudios técnicos, prospección de mercados y publicaciones de interés para el sector agroalimentario.

b) Investigación, desarrollo o innovación de nuevos productos, técnicas de gestión empresarial, procesos industriales y técnicas de producción primaria.

c) Formación, asesoramiento, promoción, divulgación en todas las áreas relacionadas con la empresa cooperativa agroalimentaria y socios de las mismas.

d) Promoción y difusión de productos agroalimentarios cooperativos.

e) Realizar tareas subordinadas o accesorias a la actividad principal.

f) Actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines.

g) Llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.

h) Fomentar la participación de jóvenes y mujeres en el modelo cooperativo agroalimentario de Castilla-La Mancha.

Nuestra Fundación pretende implantar una nueva línea de trabajo en el sector agroalimentario de Castilla la Mancha, con la finalidad de llevar a cabo la promoción de los valores del cooperativismo en general y el agroalimentario en particular, ayudando al desarrollo sostenible del medio rural, medio ambiente y diversificación de actividades de las empresas agroalimentarias favoreciendo un cambio que se encamine hacia un mercado cada día más competitivo. En este sentido, a través de estos valores se trabaja por poner en marcha proyectos encaminados al impulso de valores como la competitividad, el desarrollo tecnológico, la prospección de mercados para los productos elaborados por las cooperativas, el fomento de la incorporación de jóvenes y especialmente de la mujer a este sector, modelos de gestión de empresa modernos y eficientes, etc. En definitiva, esta fundación pretender ser un mecanismo vertebrador de todas aquellas actividades que sean en beneficio del sector agroalimentario. Pretende, en definitiva, incorporar al mercado una nueva utilidad del sector que permita desarrollar valores tendentes hacia un mejor y mayor desarrollo de las actividades agroalimentarias.

Subcategorías

Conoce el Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha es el medio diseñado por nuestra Fundación para dar a conocer a través de redes sociales información relevante y de interés sobre el cooperativismo agroalimentario de la región.

Nuestro es que el mundo conozca a través de las siguientes redes sociales, información relevante sobre los siguientes contenidos:

1) Los productos agroalimentarios de las cooperativas, sus inputs, su elaboración, comercialización, mercados.

2) Principales indicadores y macromagnitudes de cooperativismo agroalimentario.

3) Bondades del modelo para determinados colectivos como mujeres y jóvenes.

4) Aportación del cooperativismo agroalimentario al medio rural.

5) Calidad y consumo de productos agroalimentarios cooperativos.

6) Igualdad de oportunidades en los distintos sectores productivos, líneas de trabajo y responsabilidad social corporativa.

7) Daremos oportunidad a las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha para que trasladen al mundo sus ideas, sus proyectos, sus iniciativas, sus objetivos, etc.. a través de su red de técnicos.