Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200
Bodegas Yuntero, de Manzanares; Montes Norte, de Malagón; DCOOP-Baco, de Alcázar; SAT Coagral, de Guadalajara, y Alta Alcarria, de Valdeolivas, han sido las cooperativas galardonadas durante la gala de los II Premios Cooperativos de Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha reunido este viernes en Ciudad Real a medio millar de cooperativistas de toda la región para la celebración de la gala de entrega de los II Premios Cooperativos en la que se ha reconocido la excelencia de cinco cooperativas de la región en diferentes ámbitos, así como la labor humanitaria del Banco de Alimentos y el trabajo desempeñado por el anterior director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Agustín Herrero. Premios que han recaído en la Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero (Manzanares), Montes Norte (Malagón), DCOOP Baco (Alcázar de San Juan), SAT Coagral (Guadalajara) y Alta Alcarria (Valdeolivas).

Image

Cooperativas galardonadas

Premios Cooperativos 2023

Image
"Excelencia Cooperativa"$150

Coop. Jesús del Perdón - Bodegas Yuntero

 

Información

Ubicada en la localidad de Manzanares, la Cooperativa Nuestro Padre Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero lleva desde 1954 siendo referencia en los mercados nacionales e internacionales del vino como una de las bodegas más reconocidas y con mayor prestigio de toda Castilla-La Mancha.

Tras la absorción de todas las bodegas cooperativas que antaño existían en la localidad, Yuntero es hoy la segunda cooperativa española de primer grado más importante en volumen de producción y comercialización, con más de 140 millones de kilos de uva procesados por campaña, cuyos vinos se venden en más de 20 países tanto a granel como embotellados bajo marcas de referencia como EPILOGO, YUNTERO, LAZARILLO y POÉTICA.  

Además, Yuntero fue pionera de Castilla-La Mancha en la producción de vinos ecológicos que desde 1992 se venden en todo el mundo bajo su marca “MUNDO DE YUNTERO”.

Gracias al gran equipo humano que forma Bodegas Yuntero y a su buena gestión económica, cuya facturación supera los 50 millones de euros, desarrollan un modelo de gestión eficiente donde la cualificación de sus técnicos y el buen gobierno de la empresa, hacen que su crecimiento sea constante año tras año y tengan una clara apuesta por la calidad de sus productos y procesos.

También disponen del servicio de cereales, sección de frutos secos, venta de suministros agrarios, estación de servicio de carburantes, prestación de servicios técnicos para sus socios y la reciente apertura de su tienda de alimentación con unas modernas instalaciones que están a la vanguardia del diseño y con una amplia gama de productos de primera calidad.

Bodegas Yuntero es un importante motor social para la localidad y su comarca, agrupando a 840 socios y socias, generando más de 70 empleos directos y disponiendo de un Consejo Rector que cumple con el principio de equilibrio de género.

Su apuesta clara por la calidad, la innovación tecnológica y la investigación, le ha llevado a invertir en los últimos años más de 30 millones de euros en sus instalaciones, para conseguir una de las más modernas y dimensionadas cooperativas de la región con la que dar respuesta a las necesidades de sus clientes y responder a los nuevos gustos del consumidor.

Por todo ello, se hace merecedora de esta Premio a la Excelencia Cooperativa 2023 de Cooperativas de Castilla-La Mancha. ¡Enhorabuena!

Image
"Sostenibilidad Medioambiental"$150

Montes Norte, S. Coop de CLM

Información

Grupo Montes Norte es una cooperativa de segundo grado presente en más de 30 municipios de las provincias de Ciudad Real y Badajoz. Cuenta con más de 7.500 socios, fruto de numerosos procesos de fusión realizadas desde hace ya tres décadas y que en 2018 obtuvo el reconocimiento de EAPIR en el sector del aceite de oliva por parte del Gobierno regional.

Los agricultores de Montes Norte se agrupan en torno a sus seis cooperativas de primer grado socias: Santísimo Cristo del Espíritu Santo de Malagón, Grupo MN de Villarrubia de los Ojos, Nuestra Señora de la Fe de Fuente el Fresno, Santo Cristo de la Antigua de Piedrabuena, Almazarera La Encarnación de Herencia y Oleovinícola Laboreña de Las Labores.

En el ámbito medioambiental, Montes Norte ha desarrollado un innovador proyecto de tratamiento y aprovechamiento del alperujo obtenido del proceso de extracción del aceite. Un proyecto que completa su estrategia integral de tratamiento de la aceituna y de los subproductos y residuos producidos en el proceso de transformación de la misma, valorizando así las producciones de sus socios y resolviendo un problema que se hacía insalvable, sobre todo en las campañas abundantes de producción.

La planta procesa más de 63 millones de kilos de alperujos y en la actualidad permite realizar los procesos productivos de:

  • Extracción de aceite de oliva por métodos físicos mediante una segunda centrifugación de la masa de aceituna fresca.
  • Extracción de aceite de orujo de oliva procedente de los orujos almacenados y fermentados en balsa.
  • Secado de alperujo graso húmedo para su uso como alimento animal
  • Obtención de hueso de aceituna para convertirlo en biomasa de alto poder calorífico que se comercializa para uso industrial o doméstico.
  • Valorización de la ceniza del horno como abono natural.
  • Reutilización del agua generada durante el proceso.

Esta planta ha supuesto la creación de más de 12 empleos fijos en la comarca, siendo un proyecto pionero en el sector cooperativo de la región, ejemplo de economía circular, y que le hace merecedor de este Premio a la Sostenibilidad Medioambiental 2023 de Cooperativas de Castilla-La Mancha. ¡Enhorabuena!

Image
"Sostenibilidad Económica"$150

DCOOP-VINOS BACO S. Coop de CLM

Información

Fue en los años 90 cuando un importante número de bodegas cooperativas de distintas localidades de Castilla-La Mancha decidieron unirse para comercializar en común sus mostos y vinos en mercados nacionales e internacionales, constituyendo así la cooperativa Bodegas Asociadas Cooperativas (BACO), que hoy es el mayor grupo cooperativo de 2º grado comercializador de productos vitivinícolas de toda España, con una facturación media que ronda los 60 millones de euros.

El proceso de crecimiento empresarial de BACO ha sido constante desde su fundación, destacando:

  • Su apuesta por la diversificación con la construcción en 2004 de su moderno concentrador de mostos, en 2017 su moderna planta embotelladora con la que actualmente embotella más de 20 millones envases al año, o la reciente adquisición en 2022 de una destilería de productos vinícolas con la que cerrar el ciclo de la producción vitivinícola y poder regular su posición en el mercado.
  • Su compromiso por la profesionalización e internacionalización, exportando el 90% de todos sus productos comercializados a los cinco continentes del mundo con una clara apuesta por la calidad y el servicio al cliente.
  • Y, no menos importante, su clara apuesta por la integración cooperativa no solo por su naturaleza de cooperativa de segundo grado desde su fundación, sino con su fusión en 2014 con Grupo DCOOP, el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y de aceitunas de mesa, con la que pasó a formar parte del mayor grupo cooperativo español, hoy conformado por más de 75.000 agricultores y ganaderos de toda España. Desde aquella fusión, BACO pasó a liderar la sección vitivinícola del Grupo DCOOP, disfrutando del reconocimiento como EAPIR de ámbito nacional que recibió del Ministerio de Agricultura.

La Sección de Vinos del grupo cooperativo DCOOP-BACO aglutina en la actualidad a más de 9000 viticultores pertenecientes a 16 cooperativas socias, que agrupan una producción de más de 200 millones de litros de vino y mosto, y con presencia en las prestigiosas Denominaciones de Origen La Mancha, Valdepeñas, Ribera del Júcar, Rioja y Marco de Jerez.

Por tanto, un claro caso de éxito de sostenibilidad económica basado en un modelo cooperativo de integración y dimensión que le hace merecedora del Premio a la Sostenibilidad Económica 2023 de Cooperativas de Castilla-La Mancha. ¡Enhorabuena!

 

Image
"Premios Mérito Rural"$150

Alta Alcarria, S. Coop de CLM

Información

La Cooperativa Alta Alcarria, situada en la localidad conquense de Valdeolivas, se constituyó en año 1982 por un reducido número de socios. Su buena gestión y su estabilidad empresarial le ha llevado a contar hoy con más de 800 socios procedentes de 22 pueblos de la comarca de la Alcarria de Cuenca y de Guadalajara que cultivan en su conjunto más de 5.000 hectáreas de olivar tradicional.

Su actividad principal es la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra, ecológico y convencional, pero también la comercialización de cereales, oleaginosas y  venta de suministros agrarios. Desde sus comienzos, la Cooperativa apostó por la innovación tecnológica, siendo una de las primeras almazaras de España en instalar el sistema continuo de extracción de aceite y un secadero de orujo propio con el que valorizar las producciones y mejorar la renta del olivicultor.

La Cooperativa Alta Alcarria también fue pionera en la producción de aceite ecológico en nuestra región, así como en la conservación de sus variedades autóctonas de aceituna Castellana o Verdeja que, aunque con menores productividades, son únicas en toda España, de excelente calidad y las mejor adaptadas a la zona.

Además, Alta Alcarria ha sido la principal valedora de la prestigiosa Denominación de Origen ACEITE DE LA ALCARRIA que cuenta con más de 4 millones de olivos acogidos a la misma ubicados en gran parte de la provincia de Cuenca y parte de Guadalajara.

Tanto en la localidad de Valdeolivas, que cuenta con poco más de 200 habitantes, como en toda su comarca, la cooperativa es el principal motor de desarrollo rural, promoviendo la creación de valor, riqueza y empleo en una zona muy amenazada por la despoblación.

No solo por su actividad económica, sino por su implicación en el territorio mediante su participación en la Junta Directiva del Grupo de Acción Local “CEDER ALCARRIA CONQUENSE”, por su participación en proyectos de integración cooperativa regional como su reciente incorporación a  la Cooperativa de 2º grado OLEO VIDABOL, por su compromiso por la vertebración del cooperativismo de la provincia de Cuenca y de la región en su conjunto, o por la promoción de eventos culturales como la tradicional Fiesta del Olivo, hacen que hoy la Cooperativa ALTA ALCARRIA de Valdeolivas sea merecedora de este premio al Mérito Rural 2023 de Cooperativas de Castilla-La Mancha. ¡Enhorabuena!

Image
"Sostenibilidad Social"$150

SAT Coagral

Información

SAT COAGRAL de Guadalajara, es la empresa agroalimentaria de referencia en la provincia al aglutinar la práctica totalidad de la actividad agropecuaria de la provincia, contando con más de 2.800 personas socias, una plantilla de más de 50 trabajadores y una facturación en constante crecimiento que supera ya los 45 millones de euros anuales.

Coagral ha apostado por la diversificación, destacando su actividad principal en el sector de los cultivos herbáceos, pero integrando otros sectores más minoritarios como aceite de oliva, secadero de maíz, fábrica de piensos, verduras y hortalizas -con especial relevancia del esparrago de Guadalajara-, miel, ganadería, sección de suministros y un amplio supermercado que es referencia en toda la provincia tanto para socios como para público en general.

Cuenta con instalaciones en Guadalajara, Molina de Aragón, Sigüenza, Yunquera de Henares, Argecilla y Rueda de la Sierra. Dispone de un departamento de servicios técnicos capaz de cubrir de manera integral todas las necesidades de su base social, garantizando así la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones de sus socios. Todo ello en una provincia en situación de riesgo extremo de despoblación, ya que en 224 municipios de los que proceden sus socios la población es inferior a los 200 habitantes.

Su vinculación con el territorio le ha llevado a formar parte y liderar diferentes asociaciones del medio rural, la agricultura y la ganadería de la provincia, tales como: la Agrupación de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG), la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, la Asociación Provincial de Apicultores, la Asociación de Espárragos de Guadalajara, la Asociación de Trufas de Guadalajara o la Agrupación de Mujeres y Familias del Medio Rural.

SAT Coagral recibió en 2022 uno de los premios anuales que convoca Cooperativas Agroalimentarias de España, en concreto el de Mejor Cooperativa 2021 en la categoría de Desarrollo Rural y hoy, gracias a su creación de valor en el medio rural, se hace merecedor de este premio a la Sostenibilidad Social 2023 de Cooperativas de Castilla-La Mancha. ¡Enhorabuena!

Image
"Valores Solidarios"$150

Bancos de alimentos de Ciudad Real

Información

El Banco de alimentos de Ciudad Real es una organización benéfica sin ánimo de lucro, independiente, reconocida como entidad de utilidad pública por el Ministerio de Interior e integrada en la Federación Española de Banco de Alimentos.

Su principal objetivo está dirigido a ayudar a aquellas personas que no pueden acceder a un bien tan básico como la alimentación. Para ello se recogen alimentos donados gratuitamente por empresas, instituciones o particulares, con el fin de distribuirlos posteriormente entre entidades benéficas de toda la provincia que, a su vez, los hacen llegar a las personas y familias más necesitadas.

La Gran Recogida de Alimentos supone la actividad más importante de todas las que realiza. Una campaña que se celebra una vez al año y que a través de las donaciones efectuadas por la ciudadanía en los establecimientos comerciales colaboradores. En 2022 se consiguieron recaudar un total de 26 toneladas de productos alimenticios y de higiene.

Banco de Alimentos de Ciudad Real juega una importante labor de concienciación y promoción de los valores solidarios para paliar la falta de recursos necesarios para tener una vida digna.

Numerosos premios y reconocimientos avalan la profesionalidad de una entidad basada en el esfuerzo, solidaridad y apoyo de los más de 400 voluntarios que dedican su tiempo libre a la recepción, identificación, organización y distribución de alimentos. Tareas imprescindibles que aseguran que los alimentos y productos de primera necesidad lleguen a las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión social.

Por sus acciones de ayuda humanitaria para garantizar el derecho a la alimentación a las personas y familias más vulnerables de nuestra región, siendo portadores del espíritu solidario y los valores humanos en la sociedad, hacen que hoy el Banco de Alimentos sea merecedor de este premio especial a los Valores Solidarios de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.

 

Image

Insignias de Oro de la Organización

En este marco de puesta de largo de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, también se puso en valor el trabajo desempeñado por el ya exdirector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Agustín Herrero, en favor del cooperativismo español y por su compromiso con el sector agroalimentario. Por ello, se le impuso la ‘Insignia de Oro’ de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

Galería de imágenes

  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Foto de familia premiados y autoridades ok
  • Foto de familia premiados y autoridades
  • IMG 3287
  • IMG 3291
  • IMG 3296
  • IMG 3301
  • IMG 3325
  • IMG 3330
  • IMG 3345
  • IMG 3368
  • IMG 3446
  • IMG 3447
  • IMG 3452
  • IMG 3453
  • IMG 3457
  • IMG 3464
  • IMG 347
  • IMG 3475
  • IMG 3499
  • IMG 3502
  • IMG 3504
  • IMG 3961
  • IMG 3982
  • IMG 3985
  • IMG 4009
  • IMG 4010
  • IMG 4028
  • IMG 4030
  • IMG 4070
  • IMG 4105
  • IMG 4116
  • IMG 4141
  • IMG 4151
  • IMG 4182
  • IMG 4226
  • IMG 4234
  • IMG 4252
  • IMG 4261
  • IMG 4270
  • IMG 4288
  • Imagen de Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas
  • Paraninfo de Ciudad Real durante la gala de los II Premios Cooperativos

Multimedia

GALA "II PREMIOS COOPERATIVOS 2023"

Patrocinadores

01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01
01