Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

FUENTE: ACM Especialistas en Riesgos Agroalimentarios

ACM Especialistas en Riesgos Agroalimentarios anima a los recién titulados a solicitar las becas, convocadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, sobre especialización en materia de seguros agrarios

Desde el pasado 9 de febrero, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha abierto el plazo de convocatoria de las becas de formación práctica y perfeccionamiento técnico-profesional en materia de seguros agrarios para graduados universitarios o titulaciones equivalentes.

Se trata de la Orden APM/88/2017, de 30 de enero, y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, dado su gran interés, ACM anima a todos los interesados a solicitar estas becas. “Son muy interesantes”, afirma Pedro Leandro Mayorga, director de la correduría, “por eso estamos informando y animando a todos los que puedan estar interesados; nuestro sistema de seguros agrarios necesita de gente profesional y con una especialización muy determinada, que sin duda estas becas ofrecen”.

Además, “estas becas les ayudarán a su incorporación en el mercado laboral mucho mejor preparados”, matiza Pedro Leandro Mayorga, “el nivel de tecnificación del sistema de seguros agrarios requiere cada vez más profesionales especializados en esta materia, quizá a día de hoy no hay suficientes, por eso esto es una gran oportunidad para los que acaban de finalizar su carrera universitaria”.

Desarrollo de las becas

Las becas se desarrollarán dentro de un programa que podrá incluir las áreas de apoyo técnico en la elaboración de los Planes de Seguros Agrarios Combinados y el control de su desarrollo y aplicación, la elaboración de estudios e informes de ámbito general o específico relacionados con el seguro agrarios, apoyo en la realización de estudios sobre riesgos en las producciones agrarias, medios de prevención y viabilidad de la cobertura de los mismos por el seguro agrario y, por último, análisis de las condiciones especiales, bases técnicas y tarifas propuestas para las diferentes líneas de seguro agrario.

Al becario se le designará un tutor de formación que será responsable de la orientación de la formación correspondiente y, al final del programa de formación y perfeccionamiento técnico-profesional, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) proporcionará al interesado, previo informe del tutor, un certificado acreditativo de la formación práctica adquirida, a los efectos de su currículum vitae.

El plazo para presentar la solicitud ha comenzado el 9 de febrero y finaliza tres meses después de esta fecha.

Desde ACM invitamos a todo aquel que esté interesado, a que conozca en profundidad las condiciones de estas becas en la Orden APM/88/2017, de 30 de enero, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).