Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la primera estimación de producción de almendra para la campaña 2019, dando como resultado una previsión de 62.468 toneladas de almendra grano, lo que supone un leve incremento de la producción de un 1% más con respecto a la cosecha de la campaña pasada.

Fuente: AgroCLM

A nivel general, al igual que el año pasado se prevé una producción récord y de alta calidad. Pese a la disminución de la producción en Castilla-La Mancha, Baleares, Aragón y Murcia, por climatología adversa a causa de los episodios de fuertes lluvias de abril y heladas de marzo, esta caída se ve compensada por el incremento de la producción en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana principalmente, debido a la entrada en producción de nuevas plantaciones.

En concreto, en Castilla-La Mancha la previsión es de 7.954 toneladas frente a las 11.666 del año pasado, esto significaría un 31,82% de reducción de cosecha.

Además, desde la Mesa se sigue con preocupación la expansión y daños ocasionados tanto por la Xylella fastidiosa como por la avispilla del almendro.

La siguiente revisión se realizará en julio actualizando la superficie de producción.

Esta previsión de cosecha se ha realizado en base al trabajo de las mesas territoriales celebradas en las distintas zonas de producción, en las que se han analizado las estimaciones elaboradas por las organizaciones del sector que han participado, a las que la Mesa Nacional quiere agradecer su labor.

Esta Mesa está compuesta por Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA, COAG, UPA y la Asociación Española de Organizaciones de productores de frutos secos y algarrobas (Aeofruse).

tabla almendras