Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Actualidad del sector

Se desarrolla hasta el domingo y participan 54 expositores agroalimentarios y 14 más en la zona dedicada a feria de artesanía.

Fuente: AgroCLM

Este jueves por la tarde ha arrancado en Alcázar de San Juan (Ciudad Rel) una nueva edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, en la que participan, abajo el slogan “Siente la Tierra del Quijote”,  54 expositores agroalimentarios y 14 más en la zona dedicada a feria de artesanía. Se desarrollarán además, hasta el domingo, 14 talleres para adultos y 9 infantiles, degustaciones de platos tradicionales todos los días, una decena de actuaciones musicales y de danza, un concierto de Víctor Manuel, una molienda tradicional y la posibilidad de visitar gratuitamente todos los recursos patrimoniales de la ciudad. Son los ingredientes que hacen única la XIII edición de la Feria de los Sabores que podrá disfrutarse durante todo el fin de semana…

Continuar leyendo...

Se celebrará del 9 al 12 de septiembre en Toledo.

Técnicos y especialistas en horticultura de todas las comunidades autónomas se darán cita en un seminario en la ciudad de Toledo, el próximo mes de septiembre, para debatir sobre las últimas novedades en I+D+i en cultivos hortícolas.

Fuente: AgroCLM. 

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Cajamar, ha organizado el XLIX Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en la Escuela de Administración Regional de la capital castellano-manchega.…

Continuar leyendo...

Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Tras el volumen históricamente bajo de 2017, la producción mundial de vino alcanzó una cifra casi récord en 2018, con 292,3 millones de hectolitros (sin zumos ni mostos), muy cerca del nivel histórico de 2004, según las últimas estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Ese volumen supone un aumento del 17% (es decir, de 42,5 millones de hectolitros) respecto al obtenido el año anterior.

Fuente: AgroCLM.

España es uno de los países con más crecimiento: 44,4 millones de hectolitros, un 36,7% más que en 2017.…

Continuar leyendo...

Estos pactos se han convertido en amenaza para el sector hortícola español. Así lo ven muchos productores tras constatar cómo crece la competencia del exterior en el mercado comunitario.

Fuente: Efeagro.

Las quejas lógicamente no recaen en los recientes pactos comerciales con Canadá o Japón, que no ofrecen competencia agrícola, sino en los que impulsan la ya creciente entrada de cítricos y otras frutas de Sudáfrica, Egipto o Marruecos; flores de Kenia o plátanos de Ecuador, que coinciden en parte con las campañas españolas.…

Continuar leyendo...

Los consumidores son cada vez más curiosos y se animan a probar e incluso a incluir en su dieta nuevos ingredientes y alimentos como la lúcuma, la moringa y la chaga, especialmente si se alinean con la tendencia hacia lo saludable en la alimentación, esto es, al postureo “healthy”.

Fuente: Efeagro.

 

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha elaborado un estudio en el que reúne los 17 ingredientes emergentes, entre los que hay semillas, frutas, raíces y hongos.…

Continuar leyendo...

El CIV - Consorzio Italiano Vivaisti (Consorcio Italiano de Viveristas) de San Giuseppe di Comacchio (Ferrara) – participará en el próximo “Global Berry Congress 2019” (www.berrycongress.com) que se celebrará en Róterdam del 25 al 27 de marzo.

Fuente: Agronoticias

Durante los tres días, los principales actores globales del sector de las pequeñas frutas - una de las categorías hortofrutícolas de mayor auge a nivel mundial - ilustrarán sus más recientes novedades en productos y servicios mediante exposiciones y exhibiciones, discutiendo además sobre los temas más importantes y desafiantes de los próximos años. Se resumirá la situación de la cadena de producción y distribución global, desde la investigación y la producción hasta la comercialización y el consumidor final.…

Continuar leyendo...