Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Actualidad del sector

Tras meses de trabajo para la puesta en marcha del Instrumento Financiero de Gestión Centralizado (IFGC), diseñado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con SAECA como entidad colaboradora de apoyo en la gestión, se han formalizado la semana pasada los tres primeros préstamos garantizados por el IFGC en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, cofinanciado por FEADER 2014-2020.

Fuente: Agroinformación.

El IFGC es un mecanismo de apoyo financiero que tiene por objetivo promover un acceso más fácil al crédito a jóvenes, agricultores, ganaderos, selvicultores e industrias agroalimentarias, y permite apoyar inversiones viables ligadas al sector agrario y agroalimentario en mejores condiciones de financiación.…

Continuar leyendo...

No hay día en el que a nivel particular de alguna organización agraria, o de forma colectiva o a través de algún organismo público, como el Consejo Andaluz del Olivar, desde el sector no se presione a las administraciones para que tomen medidas concretas y urgentes para frenar la caída de los precios del aceite de oliva. Pero tanta presión, e incluso la amenaza de movilizaciones, no está logrando el objetivo buscado y aunque se nota algo que se ha logrado frenar levemente este descenso de las cotizaciones, no se está consiguiendo el objetivo final, que no es otro que revertir la tendencia negativa que marca esta campaña.

Fuente: Agroinformación

Por eso, cabe destacar que esta semana no hubo una tendencia clara en los precios en origen al anotarse repeticiones, bajadas y algunas subidas, aunque estas últimas afectaron solo al lampante, que estaba bajo mínimos, donde la oferta ha cedido.…

Continuar leyendo...

España es el país comunitario con más superficie regada. El consumo de agua para riego se redujo un 15 % por hectárea en la última década y, sin embargo, se produce más alimento.

Fuente: EfeAgro

El agua es el elemento imprescindible para la producción de alimentos y de hecho la agricultura sigue siendo el sector que más consume (69 % del total) a pesar del proceso de modernización de los regadíos en países como España donde se ha reducido un 15 % el consumo por hectárea en la última década.…

Continuar leyendo...

El Gobierno ha aprobado la modificación de la normativa sobre el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAPs) para mejorar su eficacia. Es el principal instrumento de la Ley para la integración cooperativa.

Fuente: EfeAgro

Es el reglamento principal para el desarrollo de la Ley de fomento de la integración de las cooperativas agroalimentarias. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que, entre las novedades, se recogen nuevas condiciones para acreditar el requisito de supraautonomía, y se establecen dos alternativas para justificar la existencia de socios y operaciones en términos económicos en distintas comunidades autónomas de forma simultánea.
La nueva norma además precisa las condiciones aplicables para el reconocimiento en relación a la actividad integrada, tanto para las cooperativas agroalimentarias como para las entidades civiles o mercantiles.…

Continuar leyendo...