Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ofrece los productos cooperativos a la delegación china de Sichuan que visitó nuestra región y abre vías de colaboración para impulsar relaciones comerciales entre ambas regiones

El pasado jueves 14 de septiembre, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha asistió a la recepción institucional celebrada en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, donde el Consejero de Agricultura recibió a una delegación china encabezada por CUI Zhiwei, director general de la Oficina de Consejeros del Gobierno Popular, y cinco representantes más de áreas como ciencias agrícolas, relaciones exteriores y cultura e historia.…

Continuar leyendo...

La sequía y las altas temperaturas durante todo el ciclo productivo están pasando factura al viñedo castellanomanchego.

El mercado puede que reaccione ante un escenario global más favorable.

Alcázar de San Juan (CR), 13 de septiembre de 2023.- Con la vendimia en plena eclosión, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha reunido a su sectorial vitivinícola para afinar más la previsión de cosecha en nuestra región y analizar el inicio de la campaña de comercialización vitivinícola 2023/24.…

Continuar leyendo...

Julián Martínez ha visitado las instalaciones de la Cooperativa Champinter y ha querido conocer de primera mano la realidad del sector del champiñón junto a las cooperativas que conforman la Comisión Sectorial del Champiñón, especialmente por los problemas de abastecimiento de paja e incremento de los costes de producción que están afectando seriamente a la rentabilidad y competitividad del cultivo.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana en las instalaciones de la Cooperativa Champinter, ubicadas en Villamalea, (Albacete), su Comisión Sectorial de Champiñón y otros Hongos Cultivados en la que se han analizado las cuestiones más importantes que están afectando en estos momentos a la rentabilidad del sector.  …

Continuar leyendo...

Castilla La Mancha, 23 de agosto de 2023 - La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha ha realizado una estimación prometedora para la cosecha de pistachos en este año. Según las proyecciones presentadas, se espera una producción de 2.388 toneladas de pistachos secos sin vacíos (abiertos más cerrados), lo que representa un notorio incremento del 26,3% con respecto a la cosecha del año anterior.

Uno de los aspectos más destacados de esta estimación es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región. En 2021, aproximadamente 10.710 hectáreas de pistacho se destinaron al cultivo ecológico. Aunque no todas estas hectáreas estarán en plena producción, se estima que de las 5.297 hectáreas que se encuentran en producción en 2023, la gran mayoría corresponden a la modalidad ecológica. Esta tendencia hacia la producción sostenible refleja tanto la demanda de productos ecológicos como el compromiso de los agricultores con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

En el contexto general de la superficie de pistacho en Castilla La Mancha, se ha identificado que, en 2023, de las aproximadamente 53.588 hectáreas totales de pistacho plantadas en la región, 5.297 hectáreas están en plena producción. De estas, 4.399 hectáreas se cultivan en secano y 898 hectáreas en regadío. Esta expansión de la superficie en producción representa un aumento significativo del 21% en comparación con el año previo, cuando se estimó que había 4.388 hectáreas en producción. Este aumento de la superficie en producción no solo demuestra la confianza en la rentabilidad del cultivo de pistachos, sino también la capacidad de la región para responder a la creciente demanda de este delicioso fruto seco.

En lo que respecta a la salud de los pistachos, la situación en Castilla La Mancha es muy alentadora. Hasta el momento, no se han reportado problemas sanitarios significativos que puedan afectar la calidad de la cosecha. Además, las condiciones climáticas favorables han contribuido a un ambiente propicio para el desarrollo de los pistachos, lo que se espera que se traduzca en un elevado porcentaje de pistachos de calibre superior.

En resumen, la estimación de cosecha de pistachos para 2023, realizada por la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha, augura un año prometedor para los productores de pistacho en la región. Con un incremento del 26,3% en la producción en comparación con el año anterior, y una expansión significativa de la superficie en producción, Castilla La Mancha sigue consolidándose como un referente en el cultivo de pistachos, con un enfoque cada vez mayor en la producción ecológica y la calidad del producto.

Continuar leyendo...

Cooperativas Agro-alimentarias estima una cosecha de 20 millones de hl de vino y mosto en Castilla-La Mancha. Un 12% menos que el pasado año.

La organización cooperativa considera que la vendimia está a las puertas y que el calor puede que profundice aún más la caída de producción al inicio de la campaña.

Tomelloso-CR. 28 de julio de 2023.- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha baraja unas previsiones de cosecha para la campaña vitivinícola 2023/2024 de 20 millones de hectolitros de vino y mosto en la región, es decir, un 12% menos que los 22,8 millones cosechados en la campaña del año anterior. Una merma en la cosecha que se produce a consecuencia de la sequía a la que ha sido sometida la vid desde la vendimia anterior: con un invierno y una primavera extremadamente templados y secos, que si bien a principios de junio se produjeron precipitaciones generalizadas entre 100-120 litros por metro cuadrado aliviando en parte al cultivo, el verano está siendo muy seco y caluroso, con sucesivas olas de calor superando los 40ºC, lo que está deteriorando enormemente el desarrollo vegetativo, en especial en los secanos.…

Continuar leyendo...