Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Los ODS en la estrategia corporativa de Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha. 120 acciones para mejorar el mundo

portada ods

Nota: Clica en la imagen para descargar el documento

En este libro el sector cooperativo y agroalimentario en general podrá ver, analizar e interiorizar los compromisos adquiridos por Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha enmarcados en la Agenda 2030.

Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades, afrontar la educación de calidad, garantizar el agua y saneamiento, favorecer el acceso a la energía no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, avanzar en el desarrollo sostenible de los territorios, favorecer la producción y consumo responsable, llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para mitigar los efectos sobre el clima, avanzar en la paz y la justicia social, y establecer alianzas necesarias para la consecución de objetivos.

Todos ellos, son objetivos alineados con el modelo cooperativo, y por ello, es necesario continuar avanzando en este sentido.

 

 VER VÍDEO

web ods

Nota: Clica en la imagen para descargar el documento


El Consejo Rector de Cooperativas se adhiere a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

El sector agroalimentario es uno de los sectores empresariales con más influencia  e  impacto  en  el  mundo,  ya  que  da  respuesta  a  las  necesidades  más  básicas  de  la  población: el acceso a la alimentación. 

Dentro  del  sector  agroalimentario,  el  modelo  cooperativo,  además  juega  un  papel clave para afrontar los grandes retos asociados la sostenibilidad de los municipios  rurales y a    seguir dotando de medios necesarios para frenar la especulación sobre los  productos agrícolas.

El modelo más justo de reparto

El cooperativismo agroalimentario, ha sido, es y seguirá siendo el  modelo más justo de reparto de la renta y la riqueza en el sector agroalimentario.   El  sector  agroalimentario  y,  por  extensión,  el  cooperativismo  agroalimentario,  tienen  implicaciones directas sobre el bienestar y la salud de las personas que consumen día a  día productos agroalimentarios, las condiciones de vida y el trabajo de cientos de miles  de personas y de recursos por todo el planeta.    

Juega  y  seguirá  jugando  un  papel  fundamental  para  la  sostenibilidad  social,  económica y medioambiental y, por tanto, en cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS y sus 169 metas.    

El acceso a los alimentos es uno de los grandes problemas a nivel mundial, en  especial en los países más pobres. Los problemas asociados de acceso a la alimentación  van  a  la  par  con  el  aumento  del  desperdicio  alimentario. 

En  el  conjunto  de  la  UE  se  desperdicia  más  del  20%  de  los  alimentos  que  producimos.  Por  eso  es  fundamental  impulsar pautas de consumo responsable.   

Los  efectos  del  cambio  climático  también  están  planteando  graves  amenazas  sobre nuestro sector, como consecuencia de las emisiones de efecto invernadero y con él  los recursos naturales y la biodiversidad. Tenemos un alto potencial transformador ante  este reto, ya que somos uno de los sectores con impacto en la deforestación, la escasez  de agua o la emisión de gases de CO₂.   

La calidad y el acceso al empleo también es clave para el sector agroalimentario  y cooperativo. El modelo cooperativo se caracteriza por un grado muy alto de empleo  fijo o fijo discontinuo, en especial en las zonas rurales, donde la ocupación es difícil para  colectivos muy específicos como jóvenes, mujeres y mayores de 55 años.    

Por estas y  otras muchas causas, el  sector agroalimentario cooperativo está y debe seguir  estando  alineado  con  los  ODS,  garantizando  el  acceso  a  los  alimentos,  gestionando adecuadamente la producción, manipulación, envasado y comercialización,  así  como  respetar  el  medioambiente  en  sus  actividades,  promover  dietas  variadas  y  equilibrar y generar beneficios económicos y sociales a las plantillas y a la comunidad en  general trabajando bajo parámetros de sostenibilidad.   

Posición única desde Castilla-La Mancha

web ods consejo rector

En Cooperativas Agro‐Alimentarias Castilla‐La Mancha nos encontramos en una  posición única para enfrentar los desafíos globales, teniendo en cuenta el contexto de  nuestro territorio y el impacto sobre el mismo.    

Las  cooperativas  agroalimentarias  deben  jugar  un  papel  clave  para  intervenir  como  agentes  de  desarrollo  local,  colaborando  con  la  sociedad  civil  y  con  la  administración  pública  para  afrontar  el  gran  reto  de  avanzar  hacia  un  sistema  agroalimentario más  sostenible  que  contribuya  a  los  desafíos  globales  a  nivel  local  y  mundial. 

Por  ello,  nuestro  Consejo  Rector ha  aprobado  la  Declaración Institucional  por  la  cual  asume el compromiso de integrar los ODS en nuestra Estrategia Empresarial, con el firme  objetivo de trabajar para alcanzar las metas que marcan los ODS dentro de la Agenda  2030.

DESCARGA COMPROMISO ODS COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CLM