Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

La organización celebra el último Consejo Rector del año con la visita del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, para trasladarle el posicionamiento de Cooperativas en materia de agua frente a los procesos decisivos de cara al 2020.

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha mantenido esta misma mañana en Alcázar de San Juan, una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, en las que han abordado la problemática y los temas de actualidad que afectan al sector agroalimentario de la región en materia de agua, abriendo un cauce de interlocución entre ambas entidades sobre el que seguir avanzando a futuro en la búsqueda de soluciones para un sector estratégico para la región como el agroalimentario.

Uno de los asuntos principales de este importante encuentro, ha sido la participación pública en el tercer ciclo de planificación hidrológica que se encuentra a la espera de una fase decisiva; la publicación del “esquema provisional de temas importantes”, que será la base sobre la que se diseñe el Plan Hidrológico 2021-2027.

De la misma forma, Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha ha trasladado al presidente de la CHG el posicionamiento de la organización representativa del cooperativismo regional en materia hidráulica, en especial, la necesidad de realizar un profundo estudio sobre la disponibilidad de las aguas subterráneas existentes en la región, destacar la preocupación por la situación de las explotaciones prioritarias pendientes de regularización, la necesidad de garantizar el acceso al agua en cantidad suficiente para el desarrollo y competitividad de la industria agroalimentaria, las posibilidades de garantizar el acceso al agua para los jóvenes agricultores favoreciendo el relevo generacional y la lucha contra la despoblación, la preocupación del sector por la reducción de dotaciones de riego o los grandes retrasos que sufren los expedientes administrativos que se tramitan en la Confederación.

foto nota 2 ok

Por su parte, el presidente de la Confederación ha explicado que “nos encontramos ante una dinámica climática de escasez de agua y que va a ser una situación habitual durante los próximos años. De este modo la agricultura se verá obligada a adaptar su sistema productivo a la cantidad de agua disponible. Este objetivo se logrará mediante un uso eficiente y responsable por parte de los agricultores que tendrán que tener los conocimientos adecuados para aplicar las mejores técnicas, aumentando la eficacia en el uso del agua”.

Por otra parte, de cara al próximo ciclo de planificación hidrológica, en el momento en el que publique “el esquema provisional de temas importantes” espera que se realicen las aportaciones de los diferentes sectores, también el agroalimentario, en las que se expongan las necesidades del sector, de tal forma que se puedan compatibilizar con el cumplimiento de los objetivos ambientales fijados por la Directiva Marco del Agua.

En definitiva, el objetivo de la organización ha sido trasladar a Moraleda la importancia de mantener una agricultura rentable, competitiva y respetuosa con el medio ambiente, para que la población pueda mantenerse en el medio rural con expectativas de futuro y con la seguridad jurídica necesaria.

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha querido agradecer al presidente de la CHG su visita a la organización y entiende que la colaboración y el diálogo entre las administraciones y los distintos sectores agroalimentarios es la forma de avanzar de manera firme y positiva hacia un desarrollo regional adecuado y a su vez, conservando el medio ambiente, ya que un recurso tan preciado como el agua se debe de utilizar de manera controlada y eficiente para que en un futuro se pueda mantener una agricultura rentable y sostenible.