Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, ha inaugurado hoy, y hasta el 23 de junio, en el Castillo de San Servando de Toledo, el ‘VII Campus Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha’.
El evento reunirá durante estos tres días a más de medio centenar de jóvenes agricultores y agricultoras de la región, con el objeto de empoderar a este joven colectivo y poner en valor su papel en el relevo generacional, incorporándole a la gestión de las cooperativas y explotaciones agrarias en condiciones de liderar proyectos cooperativos empresariales de éxito.
El Campus ha sido inaugurado por el presidente de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; Carlos Alberto Yuste, director general, de Juventud y Deportes; y Pedro A. Martínez Atalaya, director de AgroBank Castilla-La Mancha. En él participarán más de 50 jóvenes con vinculación al cooperativismo agroalimentario de la región.
Ángel Villafranca ha destacado esta actividad como una herramienta para atajar el problema del relevo generacional y, a su vez, un punto de encuentro donde poder trasladar las necesidades que tienen día a día en el sector. “Uno de los problemas más importantes que tenemos en el sector agroalimentario es la falta de relevo generacional, entendemos que es prioritario incorporar a los jóvenes al mundo cooperativo, motivándoles y formándoles para iniciarles en una actividad que es una alternativa perfectamente válida para su futuro profesional. Es muy importante para el sector que los jóvenes se incorporen a la agricultura y elijan el modelo cooperativo para poner en valor sus producciones. Tenemos que introducir aires renovados a través de la digitalización, innovación, tecnología y estar al día con las tendencias del nuevo consumidor”.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha destacado “la importancia de este Campus que es capaz de reunir a más de 50 jóvenes de diferentes pueblos de la región, expresión clara del modelo de agricultura familiar de nuestra región y que demuestra que se están haciendo las cosas bien en el sector cooperativo”. Martinez Arroyo ha destacado tres claves para los próximos años, “por un lado, la importancia del relevo generacional en el campo, por otro, la necesidad de visibilizar las mujeres en la toma de decisiones en el sector agrario y en el medio rural y, por último, la apuesta decidida por aumentar el tamaño de nuestras empresas cooperativas. Estas cuestiones son las que forman parte del núcleo duro del modelo agrario de Castilla-La Mancha”.
Programación
El Campus arranca este miércoles trabajando dinámicas de grupo con el taller 'Cooperar para ganar’ abordando asuntos como la cooperación frente a la competencia, cooperar para ganar y principios básicos para el trabajo cooperativo efectivo. Seguidamente habrá una mesa de experiencias donde varios jóvenes expondrán su trayectoria en el mundo cooperativo, moderada por Ana Belén Olmedo, técnica de juventud de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
El segundo día, el 22 de junio, se realizarán talleres de trabajo con temas relacionados con el liderazgo, trabajo en equipo, innovación, adaptación al cambio… de la mano Antonio Sánchez-Migallón, socio fundador y director general de Oportunidades y Estrategias.
El último día disfrutarán de varias ponencias sobre el relevo generacional, a cargo del director general de la organización, Juan Miguel del Real, además de una mesa redonda titulada “cómo proporcionar el relevo generacional en las cooperativas y el sector”.
Entre las actividades de carácter más lúdico, hay programada una visita guiada por la Ciudad de Toledo, concretamente, la Ruta de los Templarios y Barrios Mudéjares. En el día de mañana, disfrutarán del espectáculo nocturno “La noche de Toledo” en el espacio “Puy Du Fou”, y alguna que otra sorpresa más, que compartirán con los jóvenes cooperativistas del sector agroalimentario de la región sus experiencias profesionales de éxito.
Datos relevo generacional en Castilla-La Mancha
Según los datos de Fundación CooperActiva de la organización cooperativa, el 29% de las personas asociadas de la región pertenecen al grupo de edad de entre 16 a 45 años. Concretamente, menores de 25 años son el 1% del total de cooperativistas de Castilla-La Mancha (2.327 jóvenes); el 7% son jóvenes de entre 26 a 35 años (11.463 cooperativistas) y de 36 a 45 años representan al 21% de los cooperativistas de la región (34.318).