Cooperativas agro-alimentarias Castilla-La Mancha Avenida de Criptana, 43 13600 Alcázar de San Juan - Tel: 926545200

Cooperativas Agro-alimentarias participa en esta jornada que pretende que las mujeres que tengan la inquietud de trabajar por y para su cooperativa puedan hacerlo

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha participará mañana activamente en la jornada “Mujer rural y cooperativa”, que se celebrará en la cooperativa de Cózar de la Sierra (Ciudad Real) a partir de las 09:30 horas y que será inaugurada por la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce.

 

El técnico del Departamento de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Tomás Merino, abordará las “Líneas estratégicas de trabajo desarrolladas desde Cooperativas Agro-alimentarias, para el fomento de la participación de las mujeres en las cooperativas”. En este sentido explicará las jornadas que la organización cooperativa está llevando a cabo para poner sobre la mesa la necesidad de una mayor participación femenina dentro del sector cooperativo, “se trata de sumar”, afirma Merino, “de hacer más visible el talento de la mujer, ya que detectamos que en muchas cooperativas donde el porcentaje de mujeres socias es más que considerable, éstas apenas tienen visibilidad, ya que no participan en reuniones ni asambleas”.

En este sentido el presidente de la cooperativa de Cózar de la Sierra, Ángel Rico Jiménez, afirma que “el Consejo Rector de nuestra cooperativa ha decidido trabajar activamente para que el talento de la mujer se ponga al servicio de la propia cooperativa”.

Por eso, ha explicado que el objetivo final de esta jornada es “que el Consejo Rector y la Asamblea de nuestra cooperativa sean un reflejo de la masa social, de nuestros socios y que, al final, lo que nos gustaría es que pudiéramos incorporar a aquellas mujeres que tengan esta inquietud y que de verdad les apetezca trabajar por y para su cooperativa”.

Olga Cantera, directora adjunta de la cooperativa, afirma que “al final las cooperativas se tienen que ir adaptando a los tiempos, y el protagonismo de las mujeres es cada vez mayor en todos los ámbitos; para contribuir a que esto sea más o menos rápido la comunicación de las cooperativas hacia sus socios es importante, las políticas activas también… El medio rural ha sido siempre muy masculino y esto está cambiando, pero debe haber un ente facilitador”.

Programa

Tras la inauguración la jornada se iniciará con la mesa redonda “Políticas activas enfocadas a mejorar la participación de la mujer en la actividad económica y social del medio rural”, moderada por Ángel Rico Jiménez, con la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, que abordará la Ley de Titularidad Compartida, además intervendrán Dolores Martín Morcillo, coordinadora de FADEMUR en Castilla-La Mancha, Visitación Arcos Plaza, coordinadora del Centro de la Mujer de Villanueva de los Infantes, que abordará “Planes de Igualdad y ejecución en el territorio”, y Tomás Merino, de Cooperativas Agro-alimentarias.

Seguidamente tendrán lugar “Ejemplos de Innovación y diversificación en el Medio Rural protagonizado por mujeres. Papel de las Asociaciones”, moderada por Desamparados de Nova, agricultora y presidenta de Afamer Cozar, e intervendrán Francisca Muñoz Oliver, gerente de la explotación ecológica familiar “Peñarubia del Alto Guadiana” y Hotel Rural “Hotel Spa Galatea”; Francisca Torres Ballón, agricultora y propietaria del alojamiento rural “La Huerta el Bao”.

A continuación se desarrollará la mesa redonda “Programas de dinamización para el emprendimiento desarrollados dentro de las cooperativas”, en la que intervendrán Tomás Merino, que explicará experiencias dentro de Cooperativas Agro-alimentarias, Amparo Villamayor, gerente de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Antigua de Villanueva de los Infantes, y Mairena Moya, presidenta de la cooperativa Nuestra Señora de Mairena, de Puebla del Príncipe.

Finalmente Olga Cantera expondrá las conclusiones de la jornada y clausurará la misma la responsable provincial del Instituto de la Mujer en Ciudad Real, Carmen Pimienta Vállez.