La organización, experta en la región en la tramitación de las ayudas PAC, ha celebrado hoy en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) una jornada sobre la normativa y aplicación informática necesarias para realizar un asesoramiento más integral y especializado a los cooperativistas
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, experta en la región en la tramitación de las ayudas de la PAC a través de su servicio TramitaCoop, ha impartido hoy una jornada formativa dirigida a personal de cooperativas, técnicos de ASV y tramitadores de la Solicitud Unificada de Cooperativas y SIC Agroalimentaria con la finalidad de ofrecer un asesoramiento aún más profesional sobre la gestión de los expediente PAC a los socios de las cooperativas.
Este curso, celebrado en Alcázar de San Juan, ha reunido a más de 80 expertos, que han conocido nuevas herramientas y nuevos trámites a realizar para ofrecer agilidad en la tramitación de las ayudas, posicionando a la red de tramitadores de Cooperativas Agro-alimentarias y de Sic Agroalimentarias en expertos avalados por ejercicios anteriores, alcanzando una gestión superior a los 11.000 expedientes sólo el pasado ejercicio.
La formación técnica ha sido impartida por Juan Miguel Del Real, subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias; Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja, además de Nuria Villanueva en calidad de técnica del Departamento de Ayudas Horizontales de Cooperativas Agro-alimentarias de CLM.
El cambio de normativa de regulación de la PAC en el año 2015 ha supuesto que los técnicos deban realizar una ingente cantidad de trámites administrativos para agilizar el pago de las misma.
Las nuevas aplicaciones informáticas como la captura gráfica de parcelas que deben realizar los técnicos dificultan aún más la solicitud de la PAC por la propia complejidad de los mismos así como la diversidad de aspectos que deben abordar para tramitar la solicitud. Por ello, este curso es una herramienta de formación fundamental para ofrecer total garantía a los solicitantes de estas subvenciones agrarias.
Con esta jornada de trabajo realizada hoy, los técnicos de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha están aún más formados para realizar su labor, ofreciendo por ello, una gestión más experta, profesional y de confianza.
En el curso, los técnicos han recibido información global de los requerimientos administrativos, jurídicos e informáticos para llevar a cabo una gestión más eficiente de cara a los socios.
Así, los expertos han sido asesorados sobre los tipos de actividad agraria, el régimen de los pequeños productores, el pago básico 2016 y la regionalización, así como aspectos prácticos del Greening (pago verde).
También han recibido asesoramiento sobre novedades y alegaciones de SIGPAC así como las declaraciones de hectáreas en el parcelario. Posteriormente han realizado un caso práctico sobre el registro de solicitudes.
En relación con la Solicitud Unificada 2016, han aprendido cómo y cuando solicitar la reserva nacional; las ayudas asociadas a agricultores y ganadores; los tipos de cesiones de derechos existentes; las líneas que se abren en materia de agricultura ecológica; elementos agroambientales y forestación así como los convenios con entidades financieras relativos a los años 2015 y 2016.