José Luís Rojas, director de Cooperativas Agro-alimentarias, ha mantenido un encuentro hoy con la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, para iniciar con la institución líneas de trabajo por la igualdad efectiva en las cooperativas agro-alimentarias
El director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luís Rojas, el responsable de la Fundación Cooperactiva de la organización, Tomás Merino, y la representante de políticas de igualdad de la entidad, Ana Olmedo, se han reunido con la directora del Instituto de la Mujer regional, Araceli Martínez, para abordar iniciativas conjuntas para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en la cooperativas agro-alimentarias.
José Luís Rojas ha informado a Araceli Martínez de que en 63 de las 84 localidades donde se ubican Centros Base del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha existe una cooperativa y que en cada una de ellas hay un tejido social femenino con necesidades e inquietudes de diversa índole, ligadas a su desarrollo social, humano y económico. Por ello ha propuesto una colaboración específica en las localidades dónde se produce esa concurrencia.
Además, en relación con el número de socios de estas 63 cooperativas (un total de 57.302 y que supone el 38% de la masa social regional) 17.235 son mujeres. De igual manera, las cooperativas agro-alimentarias de Castilla-La Mancha tienen un total de 33.039 socios femeninos.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, ha apostado porque las mujeres puedan desarrollarse en igualdad de oportunidades en el mundo rural, a través de líneas de actuación y apoyos puntuales por parte de la administración regional con Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
Cooperativas Agro-alimentarias CLM ha manifestado a la directora del Instituto de la Mujer la importancia de trasladar políticas de igualdad efectiva en este sector, tradicionalmente liderado por hombres, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
También han expuesto a Araceli Martínez las acciones formativas que se están ejecutando para formar en gestión y liderazgo a las mujeres de las cooperativas, así como la necesidad de que las mismas se integren en los consejos rectores de estas agrupaciones.
En este orden de cosas, han trasladado a la directora del centro regional que, a pesar de que la base social de la cooperativas es de un 23% de socias, las mujeres no tienen aún un papel activo en ellas. De los aproximadamente 3.400 que componen los consejos rectores, solo 188 son mujeres, es decir el 5,5%.
"La incorporación de la mujer a los consejos rectores supondrá pluralidad y un valor estratégico añadido a los mismos por la sensibilidad de su propia base social", ha destacado José Luís Rojas.
Las acciones realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se canalizan a través de la Fundación CooperActiva que tiene, entre otros retos, fomentar la inserción de los jóvenes y la mujer en el mundo cooperativo agroalimentario.