El ajo de Castilla-La Mancha, primera región productora de la UE, es un producto conocido internacionalmente, demandado por su calidad y saludables características y con una sólida presencia en los mercados comunitarios e interiores.
Desde el año 2001 el ajo morado dispone del marchamo de calidad y autenticidad que le otorga la Indicación Geográfica Protegida “Ajo Morado de Las Pedroñeras”, sello que garantiza al consumidor, que su obtención y manipulado cumplen con una serie de requisitos en materia de producción, manipulado y respeto por el medio ambiente.
El prestigio, la promoción y la mejora de la comercialización de esta particular producción castellano manchega son hoy en día el objetivo de un importante colectivo de productores y sus empresas cooperativas, que dedican anualmente a su cultivo más de 8.000 has., generando un volumen de negocio próximo a los 100 millones de euros.
Proyecto de Investigación "Extracción de Ajo de las Pedroñeras"
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Hospital Ramón y Cajal de Madrid han obtenido extracto liofilizado de alicina, producto que condensa todas las propiedades benéficas del ajo para la salud y con innumerables aplicaciones medicinales y en farmacopea. La alicina está presente en mayor proporción, en comparación a otras variedades, en el Ajo Morado de las Pedroñeras.
Impulso a la Marca de Calidad Colectiva "Ajo Español"
La Mesa Nacional del Ajo en pro de la identificación del origen y la calidad del ajo está impulsando la marca "Ajo Español", enseña con la que se pretende diferenciar en el mercado nuestro ajo de los importados de terceros países, principalmente de China. Con ello -consumidores, productores y comerciantes-, ganan en seguridad y calidad.
Últimas noticias